Nombre del documento:
Observaciones Finales Informe País - Bolivia 2009
Temas / Derecho afectados:
Difusión, capacitación y sensibilización
Educación, formación y orientación profesional
Entorno familiar
Actor afectado:
Indígenas
Niñas
Todos los niños, niñas y adolescentes
Recomendación:
68. El Comité recomienda que el Estado parte: a) Vele por la gratuidad de la enseñanza primaria suprimiendo los derechos de matrícula y demás costos en todas las escuelas; b) Intensifique las medidas emprendidas para mantener escolarizados a los niños y para facilitar la transición entre la enseñanza primaria y la secundaria; c) Vele por que tanto las niñas como los niños indígenas también disfruten plenamente de su derecho a la educación; d) Mejore la calidad de la capacitación de los profesores, especialmente en lo que se refiere a la educación intercultural y bilingüe; e) Cree más centros de formación profesional, especialmente para los niños que abandonan la escuela antes de graduarse; f) Conciencie a los padres de la importancia del desarrollo y la educación de los niños en la primera infancia, establezca programas holísticos para el desarrollo en la primera infancia e imparta formación a los puericultores y profesores, de modo que puedan aplicar, de manera adecuada y con sensibilidad hacia las cuestiones culturales, los nuevos temarios para el desarrollo en la primera infancia, que deberían ser holísticos y estar centrados en el niño.