Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 221 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Brasil 2004

Temas / Derecho afectados:

Legislación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

14. El Comité recomienda que el Estado Parte vele por el cabal cumplimiento de la legislación pertinente, en particular el Estatuto del Niño y del Adolescente. También insta al Gobierno federal a velar por que los Estados y municipios federales tengan conciencia de sus obligaciones en virtud de la Convención y por que los derechos que consagra se ejerzan en todos los Estados y municipios en virtud de la legislación, las políticas u otras medidas apropiadas.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgnXZ0ChBsrwmcy8%2f%2bFNoDEbiN6%2f0Afs2t20x0WEwN4jXHbgxbB98tggEtOG%2f9vBRca02pgu2oH0ww7NCBfCfbyDxE8P7IAeYN6HDj9npxAC

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Bolivia 2009

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Educación, formación y orientación profesional

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

88. El Comité recomienda que el Estado parte elabore una política integral de prevención y respuesta eficaz a las emergencias, algo especialmente necesario en lo que respecta a las víctimas más vulnerables, como son los niños y las embarazadas, y que para ello asigne unos recursos adecuados e imparta una formación intensa, incluso a los niños. El Comité también recomienda que el Estado parte tenga en cuenta las recomendaciones del día de debate general del Comité de 2008, "El derecho del niño a la educación en las situaciones de emergencia".

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsvJSCKYRqRIeusSdkajUSQEuhmyD%2fOrIaMYA9Jjf4e%2fECL6wDnp4whtm%2fOLyCZkg%2bxiRAHUnOYwsAshM5Mt7UXZaHSGyOY5qE93kvdQ8OhYG

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Bolivia 2009

Temas / Derecho afectados:

No discriminación e igualdad ante la ley

Actor afectado:

Indígenas

Recomendación:

86. El Comité recomienda al Estado parte que tome todas las medidas necesarias para proteger los derechos de los niños indígenas y para garantizar que esos niños disfruten de los derechos consagrados en la Constitución nacional, el derecho interno y la Convención. En este sentido, el Comité remite al Estado parte a su Observación general Nº 11 (2009) y a las recomendaciones formuladas por el Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas (véase A/HRC/11/11).

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsvJSCKYRqRIeusSdkajUSQEuhmyD%2fOrIaMYA9Jjf4e%2fECL6wDnp4whtm%2fOLyCZkg%2bxiRAHUnOYwsAshM5Mt7UXZaHSGyOY5qE93kvdQ8OhYG

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Bolivia 2009

Temas / Derecho afectados:

Administración de la justicia penal juvenil
Garantías judiciales y protección judicial

Actor afectado:

En conflicto con la ley penal

Recomendación:

82. El Comité insta al Estado parte a que vele por la plena aplicación de las normas de justicia juvenil, en particular los artículos 37 b), 39 y 40 de la Convención, así como las Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing), las Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad) y las Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad (Reglas de La Habana). En particular, el Comité insta al Estado parte a tener en cuenta la Observación general Nº 10 (2007) del Comité sobre la administración de la justicia de menores. También recomienda que: a) El Estado parte vele por que el sistema jurídico positivo y el sistema indígena tradicional respeten la Convención, e introduzca una clara separación de competencias entre ambos sistemas; b) El Estado parte tome medidas preventivas, como respaldar el papel de la familia y la comunidad, para eliminar las condiciones sociales que llevan a los niños entrar en contacto con el sistema de justicia penal o con el sistema indígena tradicional, y tome todas las disposiciones posibles para evitar la estigmatización; c) Los niños en conflicto con la ley sean juzgados por el sistema de justicia juvenil, y no como adultos en los tribunales ordinarios; d) Se introduzca en todas las regiones la figura del juez especializado en la infancia, y que estos jueces especiales reciban una educación y capacitación apropiadas; e) La privación de libertad constituya una medida de último recurso con la menor duración posible, y cuya aplicación se examine periódicamente con miras a retirarla; f) Se desarrollen penas alternativas a la privación de libertad tanto en el sistema jurídico positivo como en el sistema indígena tradicional, como la libertad condicional, la mediación, los servicios a la comunidad, o la condena condicional, siempre que sea posible; g) Los niños privados de libertad tengan acceso a la educación, incluso cuando se encuentren en prisión preventiva; h) El Estado parte solicite asistencia al Grupo Interinstitucional sobre Justicia Juvenil, del que forman parte la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, el UNICEF, el ACNUDH y diversas ONG.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsvJSCKYRqRIeusSdkajUSQEuhmyD%2fOrIaMYA9Jjf4e%2fECL6wDnp4whtm%2fOLyCZkg%2bxiRAHUnOYwsAshM5Mt7UXZaHSGyOY5qE93kvdQ8OhYG

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Bolivia 2009

Temas / Derecho afectados:

Coordinación
Legislación
Plan nacional de acción

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

80. El Comité recomienda que el Estado parte: a) Apruebe y promulgue la nueva ley integral sobre la venta de niños, la explotación sexual y la trata, y vele por que esta tenga en cuenta el Protocolo Facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía; b) Elabore un plan nacional de acción para la prevención, la reintegración social de las víctimas y el enjuiciamiento de los autores; c) Adopte medidas para evitar que los refugiados y los solicitantes de asilo, incluidos los niños, caigan víctimas de la trata, y cree un mecanismo que identifique rápidamente a las víctimas de la trata y remita al procedimiento de asilo a quienes puedan necesitar protección; d) Ratifique el Convenio sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsvJSCKYRqRIeusSdkajUSQEuhmyD%2fOrIaMYA9Jjf4e%2fECL6wDnp4whtm%2fOLyCZkg%2bxiRAHUnOYwsAshM5Mt7UXZaHSGyOY5qE93kvdQ8OhYG

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Bolivia 2009

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización
Legislación
Recolección de datos

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

78. El Comité recomienda que el Estado parte: a) Desarrolle un sistema de recopilación y análisis de datos sobre la explotación y los abusos sexuales de niños y sobre el enjuiciamiento y condena de quienes los cometan; b) Aplique leyes, políticas y programas adecuados para la prevención, la investigación y el enjuiciamiento de los casos de explotación o abusos sexuales y para la recuperación y la reintegración social de los niños víctimas, teniendo en cuenta los documentos resultantes del primer, segundo y tercer Congreso Mundial contra la Explotación Sexual Comercial de los Niños, celebrados respectivamente en 1996, 2001 y 2008, y el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía; c) Imparta capacitación a los agentes de las fuerzas del orden, los trabajadores sociales, los jueces y los fiscales sobre la manera de recibir, someter a seguimiento e investigar las denuncias de manera sensible con las cuestiones de la infancia y en el respeto de la confidencialidad; d) Obtenga fondos, intercambie experiencias y colabore con otros países para las tareas de investigación y enjuiciamiento de los autores de estos actos.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsvJSCKYRqRIeusSdkajUSQEuhmyD%2fOrIaMYA9Jjf4e%2fECL6wDnp4whtm%2fOLyCZkg%2bxiRAHUnOYwsAshM5Mt7UXZaHSGyOY5qE93kvdQ8OhYG

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Bolivia 2009

Temas / Derecho afectados:

Entorno familiar
Otros tipos de tutela
Plan nacional de acción

Actor afectado:

En contextos de pobreza

Recomendación:

76. El Comité recomienda que el Estado parte tome medidas urgentes para abordar la cuestión de los niños en situación de calle en cooperación con los propios niños; le recomienda, por ejemplo, que elabore un plan de acción nacional con programas y servicios de prevención y respuesta que estén vinculados a las medidas de erradicación de la pobreza extrema. El Comité recomienda a las autoridades que colaboren estrechamente con las Defensorías Municipales de la Niñez y Adolescencia para facilitar el contacto entre estos niños y sus familias o, si esto no fuera posible, para prestarles otro tipo de cuidado, y para que puedan acceder a la atención sanitaria, a programas escolares y a la preparación para el mundo laboral, así como a servicios de asistencia jurídica y psicológica.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsvJSCKYRqRIeusSdkajUSQEuhmyD%2fOrIaMYA9Jjf4e%2fECL6wDnp4whtm%2fOLyCZkg%2bxiRAHUnOYwsAshM5Mt7UXZaHSGyOY5qE93kvdQ8OhYG

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Bolivia 2009

Temas / Derecho afectados:

Explotación económica, con inclusión del trabajo infantil

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

74. El Comité recomienda que el Estado parte adopte medidas urgentes para combatir y vigilar las formas de trabajo infantil que constituyen explotación y, en particular, que: a) Tome medidas para evitar que los niños que no hayan alcanzado la edad mínima trabajen en los sectores estructurado y no estructurado de la economía, en las zafras de azúcar, en la extracción de la castaña de Pará y en la minería; b) Mejore los mecanismos de vigilancia para hacer cumplir la legislación vigente en materia laboral y proteger a los niños de la explotación económica; c) Cree y aplique normas para regular la utilización de aprendices; d) Vele por que los niños que viven en zonas especialmente vulnerables y sus familias tengan acceso a mejores oportunidades de desarrollo humano y económico, y por que se sitúe al niño en el centro de todas las iniciativas para erradicar la pobreza extrema; e) Solicite asistencia técnica al Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la OIT, al UNICEF, a las ONG pertinentes y a sus asociados para el desarrollo con el fin de elaborar programas de reintegración para los niños explotados.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsvJSCKYRqRIeusSdkajUSQEuhmyD%2fOrIaMYA9Jjf4e%2fECL6wDnp4whtm%2fOLyCZkg%2bxiRAHUnOYwsAshM5Mt7UXZaHSGyOY5qE93kvdQ8OhYG

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Bolivia 2009

Temas / Derecho afectados:

Coordinación

Actor afectado:

Migrantes y/o refugiades

Recomendación:

72. El Comité recomienda que el Estado parte tome medidas para que las solicitudes de asilo presentadas por niños se estudien con arreglo a un procedimiento de determinación del estatuto de refugiado que tenga en consideración las necesidades y derechos específicos de los niños solicitantes de asilo, de conformidad con el derecho internacional de los refugiados y los instrumentos internacionales de derechos humanos, y que tenga en cuenta las Directrices de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para la determinación del interés superior del menor. En este sentido, el Comité hace referencia a su Observación general Nº 6 (2005) sobre el trato de los menores no acompañados y separados de su familia fuera de su país de origen.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsvJSCKYRqRIeusSdkajUSQEuhmyD%2fOrIaMYA9Jjf4e%2fECL6wDnp4whtm%2fOLyCZkg%2bxiRAHUnOYwsAshM5Mt7UXZaHSGyOY5qE93kvdQ8OhYG

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Bolivia 2009

Temas / Derecho afectados:

Descanso, esparcimiento, juego y actividades recreativas

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

70. El Comité recomienda que el Estado parte tenga debidamente en cuenta el derecho de los niños a jugar y se cerciore de que las instituciones que se ocupan de los niños reserven un tiempo y un espacio para el juego y para las actividades sociales y culturales destinadas a los niños.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsvJSCKYRqRIeusSdkajUSQEuhmyD%2fOrIaMYA9Jjf4e%2fECL6wDnp4whtm%2fOLyCZkg%2bxiRAHUnOYwsAshM5Mt7UXZaHSGyOY5qE93kvdQ8OhYG
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.