Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 218 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Chile 2007

Temas / Derecho afectados:

Legislación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

8. El Comité reitera su preocupación a este respecto y recomienda al Estado Parte que ultime con celeridad el proceso de reforma de la Ley de menores de 1967 a fin de brindar una protección integral a todos los niños. El Comité recomienda además que se haga una distinción clara, en los procedimientos judiciales y a todos los demás efectos, entre los niños que necesitan protección y aquellos que han entrado en conflicto con la ley.C

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhssK3M5T%2fDPYl5MHGhtMS6B5FXOHFrM4wnhG3jl%2fAk5Y4HY%2fCaArriifbUkNO3e0bvlloX9IK8kMhO%2f%2bDgkmNdzdA9xBY8Z3cPxFiEWiMN1oI

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Brasil 2004

Temas / Derecho afectados:

No discriminación e igualdad ante la ley

Actor afectado:

Indígenas

Recomendación:

73. El Comité también recomienda que el Estado Parte adopte medidas adecuadas para proteger los derechos de los niños indígenas, en particular a preservar su identidad histórica y cultural, costumbres, tradiciones e idioma de conformidad con la Constitución y teniendo en cuenta las recomendaciones aprobadas por el Comité en su día de debate general sobre los derechos de los niños indígenas en septiembre de 2003.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgnXZ0ChBsrwmcy8%2f%2bFNoDEbiN6%2f0Afs2t20x0WEwN4jXHbgxbB98tggEtOG%2f9vBRca02pgu2oH0ww7NCBfCfbyDxE8P7IAeYN6HDj9npxAC

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Brasil 2004

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización
No discriminación e igualdad ante la ley

Actor afectado:

Indígenas

Recomendación:

72. Comité insta al Estado Parte a adoptar medidas efectivas para que los niños indígenas tengan mejores oportunidades. Se deberían organizar una formación y actividades de sensibilización para acabar con los prejuicios, a fin de transformar la histórica lógica de la colonización que impide toda posibilidad de un verdadero trato igualitario.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgnXZ0ChBsrwmcy8%2f%2bFNoDEbiN6%2f0Afs2t20x0WEwN4jXHbgxbB98tggEtOG%2f9vBRca02pgu2oH0ww7NCBfCfbyDxE8P7IAeYN6HDj9npxAC

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Brasil 2004

Temas / Derecho afectados:

Administración de la justicia penal juvenil

Actor afectado:

En conflicto con la ley penal

Recomendación:

69. El Comité recomienda que el Estado Parte siga procurando mejorar el sistema de justicia de menores en todos los Estados federados en consonancia con la Convención, en particular los artículos 37, 40 y 39, y otras normas de las Naciones Unidas en la materia, como las Reglas mínimas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing), las Directrices para la prevención de la delincuencia de menores (Directrices de Riad), las Reglas para la protección de los menores privados de libertad y las Directrices de Acción sobre el Niño en el Sistema de Justicia Penal. 70. Como parte de este proceso, el Comité recomienda en particular que el Estado Parte: a) Cumpla a cabalidad la normativa pertinente a la justicia de menores, como la adopción de medidas socioeducativas, en todo el territorio del Estado Parte; b) Proporcione los medios y el aliento para que, en lo posible, se tramiten los casos de menores de 18 años que tienen problemas con la justicia sin instruir actuaciones judiciales; c) Piense en la privación de libertad en último recurso y por el menor tiempo posible, limite por ley la duración de la puesta a disposición judicial y se asegure de que un juez verifique sin demora y con regularidad la legitimidad de los casos de retención; d) Preste asistencia jurídica o de otra índole a los menores de 18 años en una etapa temprana de las actuaciones judiciales; e) Proteja los derechos de los menores de 18 años privados de libertad y mejore sus condiciones de detención y prisión, sobre todo estableciendo instituciones especiales para ellos en condiciones apropiadas a su edad y sus necesidades y asegurando el acceso a servicios sociales como la salud y la educación en todos los centros de detención del Estado Parte, y entretanto garantice que estén separados de los adultos en todas las cárceles y los centros de retención en todo el país; f) Investigue los casos de abuso por los agentes del orden, como los guardias de prisiones, instruya sumario y sancione a los autores, y establezca un sistema independiente y asequible, respetuoso del niño, que reciba y tramite las denuncias; g) Vele por que los niños permanezcan en contacto con su familia mientras estén a disposición del sistema de justicia de menores, sobre todo comunicando a los padres que su hijo ha sido detenido; h) Introduzca la práctica del examen regular de los menores de 18 años privados de libertad por facultativos independientes; i) Instituya programas de enseñanza de las normas internacionales pertinentes para todo el cuerpo facultativo del sistema de justicia de menores; j) Haga todo lo posible para instituir un programa de recuperación y rehabilitación social de los menores después de las actuaciones judiciales; k) Tome en consideración las recomendaciones del Comité formuladas durante su día de debate general sobre la justicia de menores (CRC/C/46, párrafos 203 a 238); l) Pida asistencia técnica en la esfera de la justicia de menores y la capacitación de la policía a, entre otros, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el UNICEF y el Instituto Interamericano del Niño.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgnXZ0ChBsrwmcy8%2f%2bFNoDEbiN6%2f0Afs2t20x0WEwN4jXHbgxbB98tggEtOG%2f9vBRca02pgu2oH0ww7NCBfCfbyDxE8P7IAeYN6HDj9npxAC

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Brasil 2004

Temas / Derecho afectados:

Recolección de datos

Actor afectado:

En contextos de pobreza

Recomendación:

67. El Comité recomienda que el Estado Parte haga un estudio completo para determinar mejor las causas y la amplitud del fenomeno de niños en situación de calles de modo que se adopten medidas eficaces para prevenir y combatirlo.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgnXZ0ChBsrwmcy8%2f%2bFNoDEbiN6%2f0Afs2t20x0WEwN4jXHbgxbB98tggEtOG%2f9vBRca02pgu2oH0ww7NCBfCfbyDxE8P7IAeYN6HDj9npxAC

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Brasil 2004

Temas / Derecho afectados:

Trata, explotación sexual y abusos sexuales

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

63. El Comité recomienda que el Estado Parte: a) Fomente y facilite la denuncia de los casos de explotación sexual e investigue, procese y sancione como es debido a los autores; b) Proteja a las víctimas de explotación sexual y trata, en especial mediante la prevención, reinserción, acceso a atención de la salud y asistencia psicológica, coordinados, respetando las diferencias culturales, por ejemplo, cooperando más con las ONG y los países vecinos, y c) Cumpla las recomendaciones del Relator Especial de instituir tribunales penales especiales para los niños víctima de actos delictivos, además de unidades especializadas del ministerio público y comisarías de policía especiales para proteger a los niños y adolescentes.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgnXZ0ChBsrwmcy8%2f%2bFNoDEbiN6%2f0Afs2t20x0WEwN4jXHbgxbB98tggEtOG%2f9vBRca02pgu2oH0ww7NCBfCfbyDxE8P7IAeYN6HDj9npxAC

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Brasil 2004

Temas / Derecho afectados:

Explotación económica, con inclusión del trabajo infantil

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

61. El Comité recomienda que el Estado Parte: a) Fortalezca el programa para erradicar el trabajo infantil, apoyando las iniciativas para generar ingresos destinadas a las familias de los niños asistidos; b) Mejore el sistema de inspección del trabajo y en particular lo habilite para que vigile y denuncie los casos de niños en servicio doméstico; c) Dé oportunidades apropiadas de recuperación y estudio a los niños que hayan estado empleados.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgnXZ0ChBsrwmcy8%2f%2bFNoDEbiN6%2f0Afs2t20x0WEwN4jXHbgxbB98tggEtOG%2f9vBRca02pgu2oH0ww7NCBfCfbyDxE8P7IAeYN6HDj9npxAC

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Brasil 2004

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Educación, formación y orientación profesional

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

59. El Comité recomienda que el Estado Parte: a) Invierta más en la educación y se cerciore de que se consignen recursos presupuestarios a todos los niveles, y elabore políticas teniendo en cuenta la Observación general Nº 1 del Comité sobre los propósitos de la educación; b) Se esfuerce más por mejorar la calidad de la educación, por ejemplo, revisando el currículum, introduciendo métodos de enseñanza-aprendizaje dinámicos, centrados en el niño, e incorporando el estudio de los derechos humanos; c) Consiga que aumente la tasa de terminación de los estudios primarios y vele por que la educación primaria siempre sea gratuita; d) Pida cooperación técnica a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y al UNICEF, entre otros.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgnXZ0ChBsrwmcy8%2f%2bFNoDEbiN6%2f0Afs2t20x0WEwN4jXHbgxbB98tggEtOG%2f9vBRca02pgu2oH0ww7NCBfCfbyDxE8P7IAeYN6HDj9npxAC

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Brasil 2004

Temas / Derecho afectados:

Coordinación
Educación, formación y orientación profesional
Salud y acceso a los servicios de salud

Actor afectado:

En contextos de pobreza

Recomendación:

57. El Comité recomienda encarecidamente al Estado Parte que: a) Siga consolidando sus políticas y programas contra los factores que permiten que más y más niños vivan en extrema pobreza; b) Procure que los sectores más pobres de la población efectivamente tengan acceso a la salud, la educación, la vivienda y otros servicios sociales en condiciones de igualdad; c) Elabore programas y políticas para proporcionar suficientes recursos y servicios a todas las familias.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgnXZ0ChBsrwmcy8%2f%2bFNoDEbiN6%2f0Afs2t20x0WEwN4jXHbgxbB98tggEtOG%2f9vBRca02pgu2oH0ww7NCBfCfbyDxE8P7IAeYN6HDj9npxAC

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Brasil 2004

Temas / Derecho afectados:

Salud y acceso a los servicios de salud

Actor afectado:

Adolescentes

Recomendación:

55. El Comité recomienda que el Estado Parte siga mejorando el programa de salud de los adolescentes, abordando específicamente la salud genésica, la educación sexual y la salud mental. También le recomienda que tome en cuenta la Observación general Nº 4 del Comité sobre la salud y el desarrollo de los adolescentes en el contexto de la Convención sobre los Derechos del Niño (CRC/GC/2003/4).

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgnXZ0ChBsrwmcy8%2f%2bFNoDEbiN6%2f0Afs2t20x0WEwN4jXHbgxbB98tggEtOG%2f9vBRca02pgu2oH0ww7NCBfCfbyDxE8P7IAeYN6HDj9npxAC
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.