Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 211 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Colombia 2006

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Salud y acceso a los servicios de salud

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

75. El Comité recomienda al Estado Parte que: a) Fortalezca sus medidas para impedir la transmisión del VIH/SIDA de madre a hijo, mediante, entre otras iniciativas, campañas de sensibilización de los adolescentes, en particular los pertenecientes a grupos vulnerables como los niños desplazados internamente y los niños de la calle; b) Proporcione tratamiento antirretroviral a todos los niños seropositivos, establezca servicios de asesoramiento respetuosos con la infancia y amplíe la disponibilidad de pruebas del VIH para las mujeres embarazadas; c) Proporcione los recursos financieros y humanos adecuados para poner en práctica un plan nacional estratégico contra el VIH/SIDA, teniendo en cuenta la Observación general Nº 3 del Comité, sobre el VIH/SIDA y los derechos del niño, y las Directrices sobre el VIH/SIDA y los derechos humanos (E/CN.4/1997/37); d) Recabe más asistencia técnica de, entre otros organismos, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) y el UNICEF.

Enlace / Descarga:

https://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/AdvanceVersions/CRC.C.COL.CO.3_sp.pdf

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Colombia 2006

Temas / Derecho afectados:

Derecho a un nivel de vida adecuado
Salud y acceso a los servicios de salud

Actor afectado:

Indígenas

Recomendación:

73. El Comité recomienda al Estado Parte que lleve a cabo evaluaciones independientes y basadas en derechos de los efectos ambientales y sociales de las fumigaciones en diferentes regiones del país y vele por que, si éstas afectan a comunidades indígenas, se consulte a éstas previamente y se tomen todas las precauciones necesarias para evitar efectos dañinos en la salud de la infancia.

Enlace / Descarga:

https://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/AdvanceVersions/CRC.C.COL.CO.3_sp.pdf

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Colombia 2006

Temas / Derecho afectados:

Salud y acceso a los servicios de salud

Actor afectado:

Adolescentes
Niñas

Recomendación:

71. El Comité recomienda al Estado Parte que promueva y vele por el acceso de todos los adolescentes a servicios de salud sexual y reproductiva, en particular mediante la educación sobre salud sexual y reproductiva en las escuelas, así como servicios confidenciales de asesoramiento y atención médica respetuosos con los jóvenes, teniendo debidamente en cuenta la Observación general Nº 4 sobre la salud y el desarrollo de los adolescentes en el contexto de la Convención (CRC/GC/2003/4). Habida cuenta de la sentencia de la Corte Constitucional de 11 de mayo de 2006, por la que se permite el aborto en determinados casos, el Comité alienta al Estado Parte a que procure que en esos casos se disponga de instalaciones médicas seguras. Además, el Comité recomienda que, mediante una estrategia apropiada, se dediquen los recursos adecuados a medidas de sensibilización, asesoramiento y de otro tipo para evitar el suicidio de adolescentes.

 

Enlace / Descarga:

https://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/AdvanceVersions/CRC.C.COL.CO.3_sp.pdf

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Colombia 2006

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
No discriminación e igualdad ante la ley
Salud y acceso a los servicios de salud

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

69. El Comité recomienda al Estado Parte que: a) Con carácter prioritario, aumente el gasto público destinado al sector de la salud y vele por que en su distribución se tengan en cuenta las regiones y los grupos de población más desfavorecidos; b) Vele por que todos los niños estén asegurados adecuadamente para poder acceder a los servicios sanitarios, de conformidad con el artículo 24; c) Adopte todas las medidas posibles para mejorar el acceso a los servicios sanitarios y redoble sus esfuerzos por reducir urgentemente la mortalidad materna, infantil y de lactantes en todo el país proporcionando atención e instalaciones médicas de calidad; d) Siga luchando contra el problema de la malnutrición y las bajas tasas de vacunación, haciendo especial hincapié en las zonas rurales y aisladas y en las poblaciones de desplazados, afrocolombianos e indígenas; e) Aumente los recursos destinados a los servicios de salud mental; f) Mejore la sensibilización sobre la lactancia materna y preste apoyo a programas que la alienten.

Enlace / Descarga:

https://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/AdvanceVersions/CRC.C.COL.CO.3_sp.pdf

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Colombia 2006

Temas / Derecho afectados:

Derecho a un nivel de vida adecuado

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

66. El Comité recomienda al Estado Parte que dé prioridad a la asignación de fondos suficientes para contrarrestar las desigualdades crecientes y reducir efectivamente las discrepancias en el nivel de vida, en particular entre las zonas urbanas y rurales. El Comité destaca la necesidad de fortalecer la capacidad de las autoridades departamentales y municipales para suministrar los servicios básicos. En particular, se debería dar prioridad a la mejora del acceso al abastecimiento de agua potable y corriente y al servicio de alcantarillado en las zonas rurales.

Enlace / Descarga:

https://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/AdvanceVersions/CRC.C.COL.CO.3_sp.pdf

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Colombia 2006

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Educación, formación y orientación profesional
Niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

64. El Comité recomienda al Estado Parte que, teniendo en cuenta las recomendaciones aprobadas por el Comité en su Día de debate general sobre la cuestión de los derechos de los niños con discapacidades (véase CRC/C/69): a) Vele por la aplicación de las Normas Uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, aprobadas por la Asamblea General el 23 de diciembre de 1993; b) Procure que los niños con discapacidad puedan ejercer su derecho a la educación en la mayor medida posible; c) Redoble sus esfuerzos para proporcionar los recursos profesionales (por ejemplo, especialistas en discapacidad) y financieros necesarios, en especial a nivel local, y promover y ampliar los programas comunitarios de rehabilitación, como los grupos de apoyo a los padres, en particular teniendo en cuenta a los niños que hayan sido víctimas de minas terrestres.

Enlace / Descarga:

https://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/AdvanceVersions/CRC.C.COL.CO.3_sp.pdf

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Colombia 2006

Temas / Derecho afectados:

Castigos corporales
Difusión, capacitación y sensibilización

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

62. El Comité recomienda que el Estado Parte promulgue legislación que prohíba explícitamente toda forma de castigo corporal de niños en cualquier entorno, en particular el hogar. El Estado Parte debería también llevar a cabo campañas de concienciación y de educación pública contra el castigo corporal y promover métodos no violentos y participativos de educación y crianza, teniendo debidamente en cuenta la Observación general Nº 8 del Comité de los Derechos del Niño sobre la protección frente al castigo corporal y otras formas de castigo crueles o degradantes (2006).

Enlace / Descarga:

https://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/AdvanceVersions/CRC.C.COL.CO.3_sp.pdf

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Colombia 2006

Temas / Derecho afectados:

Cooperación con la sociedad civil
Coordinación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

60. En el contexto del estudio en profundidad del Secretario General sobre la cuestión de la violencia contra los niños (E/CN.4/2005/75) y el cuestionario conexo enviado a los gobiernos, el Comité expresa su aprecio al Estado Parte por las respuestas por escrito presentadas y por su participación en la Consulta Regional para América Latina, celebrada en la Argentina entre el 30 de mayo y el 1º de junio de 2005. El Comité recomienda que el Estado Parte utilice las conclusiones de esta consulta regional a fin de adoptar medidas, en colaboración con la sociedad civil, para garantizar la protección de todos los niños frente a cualquier forma de violencia física o mental, y para generar impulso que se traduzca en medidas concretas y, según proceda, ceñidas a un calendario, dirigidas a prevenir dicha violencia y abuso y a darles respuesta.

Enlace / Descarga:

https://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/AdvanceVersions/CRC.C.COL.CO.3_sp.pdf

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Colombia 2006

Temas / Derecho afectados:

Castigos corporales
Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo
Malos tratos y descuidos

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

59. El Comité insta al Estado Parte a: a) Reforzar los mecanismos de control en relación con el número de casos y el alcance de la violencia, el abuso sexual, el descuido, el maltrato o la explotación contemplados en el artículo 19, incluso en el entorno familiar, en las escuelas, y en casas de guarda o instituciones de otro tipo; b) Velar por que los profesionales que trabajan con niños (en particular maestros, trabajadores sociales, profesionales de la medicina y miembros de la policía y de la judicatura) reciban formación sobre su obligación de informar y adoptar medidas adecuadas en casos en los que se sospeche que existe violencia en el hogar que afecta a niños; c) Reforzar el apoyo a las víctimas de violencia, abuso, descuido y maltrato a fin de garantizar su acceso a servicios adecuados de recuperación y asesoramiento y a otras formas de reintegración; d) Apoyar la cobertura nacional del servicio de línea telefónica gratuita e ininterrumpida, el Teléfono Amigo, a fin de poder llegar a los niños en zonas remotas en todo el país.

Enlace / Descarga:

https://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/AdvanceVersions/CRC.C.COL.CO.3_sp.pdf

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Colombia 2006

Temas / Derecho afectados:

Coordinación
Entorno familiar

Actor afectado:

Sin cuidados parentales

Recomendación:

57. El Comité recomienda que el Estado Parte garantice que todas las adopciones internacionales se administren a través de una autoridad central, tal como estipula el artículo 21 de la Convención, y de conformidad con el Convenio Nº 33 de La Haya sobre la Protección de los Niños y la Cooperación en materia de Adopción Internacional, en el que Colombia es Parte. Además, el Comité recomienda que el Estado Parte trate de dar prioridad a las adopciones nacionales.

Enlace / Descarga:

https://www2.ohchr.org/english/bodies/crc/docs/AdvanceVersions/CRC.C.COL.CO.3_sp.pdf
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.