Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 209 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Costa Rica 2011

Temas / Derecho afectados:

Legislación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

27. El Comité recomienda al Estado parte que eleve a 18 años la edad mínima para contraer matrimonio y revise la edad de consentimiento sexual, a fin de garantizar el desarrollo sano de los niños y prevenir el matrimonio forzoso, los embarazos precoces y el abuso sexual.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhso01sM7BsgHuNfko9zALJloTr2KsAxwTCZp892%2fVsGXahxfPx1yMc3aDyL4kAg1aViNpcQi4moTG3r01PzkdFYlfDyDFZ0miy7iYYj5y23Ym

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Costa Rica 2011

Temas / Derecho afectados:

Derechos de niños, niñas adolescentes y sector empresarial

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

25. El Comité insta al Estado parte a que aplique a otros sectores, aparte del turístico, un marco normativo para que las actividades del sector empresarial, tanto nacional como extranjero, no tengan repercusiones negativas sobre los niños y a que tome debidamente en cuenta la experiencia adquirida en diversas partes del mundo en relación con la aplicación de, entre otros mecanismos, el Marco de empresas y derechos humanos aprobado por el Consejo de Derechos Humanos, con respecto a las actividades de las empresas privadas y públicas, especialmente en lo tocante a los derechos del niño.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhso01sM7BsgHuNfko9zALJloTr2KsAxwTCZp892%2fVsGXahxfPx1yMc3aDyL4kAg1aViNpcQi4moTG3r01PzkdFYlfDyDFZ0miy7iYYj5y23Ym

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Costa Rica 2011

Temas / Derecho afectados:

Cooperación con la sociedad civil

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

23. El Comité recomienda al Estado parte que intensifique sus esfuerzos para conseguir la participación y cooperación sistemáticas de la sociedad civil, incluidas las organizaciones de niños y de indígenas, en la planificación, la ejecución, el seguimiento y la evaluación de los planes, políticas y programas destinados a promover y proteger los derechos de los niños y adolescentes, y en el proceso de preparación de informes.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhso01sM7BsgHuNfko9zALJloTr2KsAxwTCZp892%2fVsGXahxfPx1yMc3aDyL4kAg1aViNpcQi4moTG3r01PzkdFYlfDyDFZ0miy7iYYj5y23Ym

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Costa Rica 2011

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización
Educación, formación y orientación profesional

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

21. El Comité recomienda al Estado parte que proporcione una capacitación adecuada y sistemática sobre los derechos del niño a todos los grupos de profesionales que trabajan con o para niños, en particular los agentes del orden, los maestros, los trabajadores sanitarios, los trabajadores sociales y el personal que trabaja en todas las formas de cuidado alternativo.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhso01sM7BsgHuNfko9zALJloTr2KsAxwTCZp892%2fVsGXahxfPx1yMc3aDyL4kAg1aViNpcQi4moTG3r01PzkdFYlfDyDFZ0miy7iYYj5y23Ym

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Costa Rica 2011

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización

Actor afectado:

Afrodescendientes
Indígenas
Migrantes y/o refugiades

Recomendación:

20. El Comité recomienda al Estado parte que, en estrecha cooperación con la sociedad civil y los medios de comunicación públicos y privados, elabore y ponga en práctica programas dirigidos específicamente a los niños y adolescentes, en particular los niños con discapacidad, los afrodescendientes, los indígenas y los migrantes, para dar a conocer los derechos que se les reconoce en la Convención y en la legislación nacional pertinente. También recomienda al Estado parte que intensifique sus esfuerzos para crear mayor conciencia en la población acerca de los derechos previstos en la Convención.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhso01sM7BsgHuNfko9zALJloTr2KsAxwTCZp892%2fVsGXahxfPx1yMc3aDyL4kAg1aViNpcQi4moTG3r01PzkdFYlfDyDFZ0miy7iYYj5y23Ym

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Costa Rica 2011

Temas / Derecho afectados:

Recolección de datos

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

18. El Comité alienta al Estado parte a que, con el apoyo de sus asociados, fortalezca el Sistema Nacional de Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia y las actividades conexas, a fin de que, en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Censos, dé seguimiento y evalúe los progresos logrados en la puesta en práctica de los derechos del niño, y a que elabore políticas y programas para aplicar la Convención. Para facilitar el análisis de la situación de todos los niños, el Estado parte debería velar por que los datos estén desglosados por edad, sexo, ubicación geográfica, nacionalidad, educación y condición socioeconómica.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhso01sM7BsgHuNfko9zALJloTr2KsAxwTCZp892%2fVsGXahxfPx1yMc3aDyL4kAg1aViNpcQi4moTG3r01PzkdFYlfDyDFZ0miy7iYYj5y23Ym

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Costa Rica 2011

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

16. El Comité recomienda al Estado parte que garantice que la Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia, su Plan de Acción y el sistema de coordinación presidido por el PANI tengan un presupuesto estable y suficiente, para que esos mecanismos puedan alcanzar sus objetivos. En consonancia con las recomendaciones que formuló en su día de debate general sobre el tema "Recursos para los derechos del niño – Responsabilidad de los Estados" (2007), el Comité alienta al Estado parte a que: a) Aumente el nivel de inversión social dedicada a la promoción y protección de los derechos del niño, velando por que las asignaciones se amplíen y distribuyan equitativamente a los grupos y regiones desfavorecidos y se eliminen las disparidades étnicas y de género; b) Aplique, al elaborar el presupuesto del Estado, un criterio de preservación de los derechos del niño, recurriendo a un sistema de seguimiento de la asignación y utilización de los recursos destinados al niño en todo el presupuesto, de modo que la inversión hecha en los niños sea visible y se faciliten el seguimiento y la evaluación; c) En la medida de lo posible, aplique la recomendación de las Naciones Unidas de poner en marcha la presupuestación basada en los resultados para seguir de cerca y evaluar la eficacia de la asignación de recursos; d) Siga protegiendo el presupuesto para la infancia y el presupuesto social contra cualquier perturbación externa o interna, como las situaciones de crisis económica, los desastres naturales u otras situaciones de emergencia, a fin de mantener la sostenibilidad de las inversiones; e) Establezca partidas presupuestarias estratégicas para las situaciones que puedan exigir medidas sociales afirmativas, como la inscripción de los nacimientos, especialmente en el caso de los niños indígenas y los niños migrantes; f) Vele por que las autoridades municipales y nacionales rindan cuentas debidamente, de forma abierta y transparente, de manera que las comunidades y los niños puedan participar en la elaboración de los presupuestos y su seguimiento, según proceda; y g) Solicite la asistencia técnica del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y otras organizaciones internacionales, según proceda.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhso01sM7BsgHuNfko9zALJloTr2KsAxwTCZp892%2fVsGXahxfPx1yMc3aDyL4kAg1aViNpcQi4moTG3r01PzkdFYlfDyDFZ0miy7iYYj5y23Ym

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Costa Rica 2011

Temas / Derecho afectados:

Vigilancia independiente

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

14. El Comité toma nota de la larga tradición de la Defensoría de los Habitantes, que se ajusta a los Principios relativos al estatuto de las instituciones nacionales de promoción y protección de los derechos humanos (Principios de París) y hasta la fecha ha recibido y tramitado las denuncias presentadas por niños o en su nombre, pero recomienda al Estado parte que establezca una dependencia especializada en la promoción y protección de los derechos del niño y le proporcione los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios. A este respecto, el Comité señala a la atención del Estado parte su Observación general Nº 2 (2002) sobre el papel de las instituciones independientes de derechos humanos en la promoción y protección de los derechos del niño.

 
 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhso01sM7BsgHuNfko9zALJloTr2KsAxwTCZp892%2fVsGXahxfPx1yMc3aDyL4kAg1aViNpcQi4moTG3r01PzkdFYlfDyDFZ0miy7iYYj5y23Ym

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Costa Rica 2011

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Plan nacional de acción

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

13. El Comité celebra que se haya aprobado la Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia (PNNA, 2009-2021). A este respecto, recomienda al Estado parte que vele por que el plan de acción nacional que está elaborando para la aplicación de la PNNA: a) Forme parte del Plan Nacional de Desarrollo; b) Proporcione las directrices y los recursos necesarios para que los sistemas locales de protección de los niños evalúen, apliquen y den seguimiento a la PNNA y al Plan de Acción; y c) Incluya un plan de acción nacional para los niños pertenecientes a las minorías, como los niños indígenas, los afrodescendientes y los migrantes, y garantice su participación en la elaboración de dicho plan.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhso01sM7BsgHuNfko9zALJloTr2KsAxwTCZp892%2fVsGXahxfPx1yMc3aDyL4kAg1aViNpcQi4moTG3r01PzkdFYlfDyDFZ0miy7iYYj5y23Ym

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Costa Rica 2011

Temas / Derecho afectados:

Coordinación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

12. El Comité reitera su recomendación al Estado parte de que adopte medidas eficaces para garantizar una coordinación bien regulada y más sólida entre todas las entidades que se ocupan de las cuestiones relacionadas con los niños, tanto a nivel nacional como local. A ese respecto, recomienda al Estado parte que: a) Proporcione al Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CNNA), y a su órgano rector, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), los recursos técnicos y financieros necesarios para garantizar la coordinación y el seguimiento de la Política Nacional para la Niñez y la Adolescencia (PNNA) y para adoptar los programas,políticas y mecanismos de coordinación conexos; b) Fortalezca las Juntas de Protección y los Comités Tutelares, revisando, si es necesario, el Código de la Niñez y la Adolescencia y clarificando la Ley de transferencia de competencias a los gobiernos locales a fin de que dichos órganos cuenten con las facultades y los recursos necesarios; y c) Vele por la participación de los niños en los mecanismos de coordinación en todos los niveles.

 
 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhso01sM7BsgHuNfko9zALJloTr2KsAxwTCZp892%2fVsGXahxfPx1yMc3aDyL4kAg1aViNpcQi4moTG3r01PzkdFYlfDyDFZ0miy7iYYj5y23Ym
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.