Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 203 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Ecuador 2010

Temas / Derecho afectados:

Coordinación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

14. El Comité recomienda que en el proyecto de Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomías y Descentralización se prevea la articulación y coordinación de las distintas instituciones y órganos dedicados a los derechos del niño, asegurando así en la práctica una actuación exhaustiva y específica que vincule entre sí los niveles central y cantonal y las diferentes instituciones dedicadas a los derechos del niño, con competencias y financiación propias y específicas. El Comité insta a que en ese diseño se mantenga la especificidad del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia. El Comité recomienda también que se garantice la debida participación de los diferentes grupos de intereses, en particular niños y adolescentes, en todas las etapas.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhstxzRpKg2T%2f0DuGrWBu6B9KAq0qwlWb7ny9SBC5%2bk8C%2fW3%2b2%2bqGxSdpMQMbs2LG%2bP8Sqtv4BsBHqEzB6FBJlRgOmw24fVex4YiDYjUDy1iXZ

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Ecuador 2010

Temas / Derecho afectados:

Coordinación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

12. El Comité recomienda que se preste particular atención a la necesidad de que las políticas, los programas y los recursos humanos destinados a los niños sean específicos y especializados, sin perjuicio de aspirar a una mayor racionalidad institucional y presupuestaria. También pide que se otorgue consideración prioritaria de alto nivel y claramente identificable a los derechos del niño dentro de la estructura del Gobierno central y del sistema descentralizado del Gobierno, todos cuyos departamentos competentes deben tener facultades y competencias concretas en materia de derechos del niño. A este respecto, el Comité recomienda que en el nuevo sistema nacional de inclusión y equidad social se respete y fortalezca el ya existente Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhstxzRpKg2T%2f0DuGrWBu6B9KAq0qwlWb7ny9SBC5%2bk8C%2fW3%2b2%2bqGxSdpMQMbs2LG%2bP8Sqtv4BsBHqEzB6FBJlRgOmw24fVex4YiDYjUDy1iXZ

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Ecuador 2010

Temas / Derecho afectados:

Legislación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

10. El Comité recomienda que el Estado parte refuerce y acelere sus esfuerzos por lograr que el derecho interno esté en estricto cumplimiento con la Convención realizando un examen exhaustivo de las leyes y su aplicación y manteniendo la especificidad e interdependencia de todos los derechos del niño en términos de políticas, legislativos, institucionales y programáticos, de conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhstxzRpKg2T%2f0DuGrWBu6B9KAq0qwlWb7ny9SBC5%2bk8C%2fW3%2b2%2bqGxSdpMQMbs2LG%2bP8Sqtv4BsBHqEzB6FBJlRgOmw24fVex4YiDYjUDy1iXZ

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País – Cuba 2011

Temas / Derecho afectados:

Protección de los testigos y las víctimas de delito

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

56. El Comité recomienda al Estado parte que se asegure, por medio de las disposiciones y normas jurídicas oportunas, de que todos los niños víctimas y/o testigos de un delito (por ejemplo, malos tratos, violencia doméstica, explotación sexual y económica, rapto y trata) cuenten con la protección que se exige en la Convención, y que tenga plenamente en cuenta las Directrices de las Naciones Unidas sobre la justicia en asuntos concernientes a los niños víctimas y testigos de delitos (resolución 2005/20 del Consejo Económico y Social, de 22 de julio de 2005, anexo).

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsogu%2brcYtuo0ebg3v3LZyh90vQtgF4Xi4%2b%2bCbtaSYIbRpSZcxdfkvfgTcxsJVQAyCjNgxI62wHUxUvuxSlqjsMCDEwOcq0u7H4%2bMRaCw4BuB

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País – Cuba 2011

Temas / Derecho afectados:

Administración de la justicia penal juvenil

Actor afectado:

En conflicto con la ley penal

Recomendación:

55. El Comité insta al Estado parte a que garantice la plena aplicación de las normas de justicia juvenil, en particular los artículos 37 b), 40 y 39 de la Convención, así como las Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing ), las Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la Delincuencia Juvenil (Directrices de Riad) y las Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad (Reglas de La Habana). En particular, el Comité recomienda al Estado parte que, tomando en consideración su Observación general Nº 10 (2007) sobre los derechos del niño en la justicia de menores: a) Modifique la legislación penal a fin de que los niños de 16 a 18 años sean tratados como menores infractores y no como adultos; b) Reestructure el sistema judicial con vistas a establecer tribunales especializados para los niños en conflicto con la ley, y adopte las medidas necesarias para que los jueces y demás funcionarios del sistema de justicia que trabajan con niños reciban formación adecuada sobre la administración de justicia juvenil; c) Introduzca las modificaciones legislativas necesarias para otorgar a los niños menores de 15 años el mismo nivel de garantías legales que se aplica en los procedimientos penales estándar; d) Se abstenga de colocar en instituciones de guarda a los niños sospechosos de haber cometido delitos, y considere debidamente la adopción de otras medidas, como los trabajos en la comunidad, que no entrañen la privación de libertad de los niños; e) Adopte todas las medidas pertinentes para garantizar que la detención de un niño, de ser necesaria, se realice de conformidad con la ley, sobre la base del respeto de los derechos consagrados en la Convención, como medida de último recurso reservada a delitos muy graves y por el plazo más breve posible; y que se mantenga a los niños detenidos separados de los adultos; f) Utilice los instrumentos de asistencia técnica elaborados por el Grupo Interinstitucional sobre Justicia Juvenil integrado por la UNODC, el UNICEF, el ACNUDH y ONG, y solicite a sus miembros asistencia técnica en materia de justicia juvenil.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsogu%2brcYtuo0ebg3v3LZyh90vQtgF4Xi4%2b%2bCbtaSYIbRpSZcxdfkvfgTcxsJVQAyCjNgxI62wHUxUvuxSlqjsMCDEwOcq0u7H4%2bMRaCw4BuB

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País – Cuba 2011

Temas / Derecho afectados:

Legislación
Trata, explotación sexual y abusos sexuales

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

53. El Comité recomienda el Estado parte que revise su Código Penal a fin de extender hasta la edad de 18 años la protección de los niños contra la prostitución infantil, la utilización de niños en la pornografía y la venta de niños, de conformidad con la definición de niño contenida en la Convención (art. 1). El Comité alienta el Estado parte a que se abstenga de recluir en centros de reeducación a los niños utilizados en la prostitución, y a que les proporcione servicios adecuados para su recuperación, reinserción social y rehabilitación. El Comité recomienda también al Estado parte que ratifique el Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsogu%2brcYtuo0ebg3v3LZyh90vQtgF4Xi4%2b%2bCbtaSYIbRpSZcxdfkvfgTcxsJVQAyCjNgxI62wHUxUvuxSlqjsMCDEwOcq0u7H4%2bMRaCw4BuB

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País – Cuba 2011

Temas / Derecho afectados:

Explotación económica, con inclusión del trabajo infantil

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes
Víctimas de abuso

Recomendación:

51. El Comité recomienda al Estado parte que ratifique el Convenio sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación (Nº 182) de la OIT, y revise su Código de Trabajo, a fin de armonizarlo con dicho Convenio y con la Convención sobre los Derechos del Niño.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsogu%2brcYtuo0ebg3v3LZyh90vQtgF4Xi4%2b%2bCbtaSYIbRpSZcxdfkvfgTcxsJVQAyCjNgxI62wHUxUvuxSlqjsMCDEwOcq0u7H4%2bMRaCw4BuB

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Cuba 2011

Temas / Derecho afectados:

Derecho a un nivel de vida adecuado

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

49. El Comité toma nota de la reciente aprobación por la Asamblea Nacional de los Lineamientos de la Política Económica y Social, sobre cuya base el Estado parte lleva a cabo una amplia revisión de su modelo económico. El Comité pide al Estado parte que adopte todas las medidas necesarias para proteger a las familias y los niños contra los efectos perjudiciales que pudiera tener sobre sus condiciones de vida el cambio del entorno económico en el Estado parte. En ese sentido, se alienta al Estado parte a establecer un mecanismo eficaz de vigilancia para detectar y evitar que surjan disparidades crecientes entre las familias y entre los niños.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsogu%2brcYtuo0ebg3v3LZyh90vQtgF4Xi4%2b%2bCbtaSYIbRpSZcxdfkvfgTcxsJVQAyCjNgxI62wHUxUvuxSlqjsMCDEwOcq0u7H4%2bMRaCw4BuB

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Cuba 2011

Temas / Derecho afectados:

Lactancia materna

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

48. El Comité alienta al Estado parte a que cree mayor conciencia sobre los beneficios de la lactancia exclusiva, refuerce sus leyes nacionales a fin de incorporar plenamente el Código Internacional para la Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna y establezca un sistema de vigilancia permanente. El Comité recomienda también al Estado parte que intensifique su apoyo a la iniciativa de hospitales amigos del niño.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsogu%2brcYtuo0ebg3v3LZyh90vQtgF4Xi4%2b%2bCbtaSYIbRpSZcxdfkvfgTcxsJVQAyCjNgxI62wHUxUvuxSlqjsMCDEwOcq0u7H4%2bMRaCw4BuB

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Cuba 2011

Temas / Derecho afectados:

Salud y acceso a los servicios de salud

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

46. El Comité alienta el Estado parte a eliminar las deficiencias existentes en las localidades que presentan altas tasas de mortalidad materna y de niños menores de 5 años. Lo alienta también a seguir desarrollando políticas y programas encaminados a atender adecuadamente problemas de salud de los niños, como la anemia ferropénica y la obesidad. El Comité recomienda al Estado parte que refuerce sus programas de sensibilización, incluidas las campañas de educación sexual y reproductiva para los adolescentes, en horario escolar y extraescolar, con vistas a proporcionarles acceso a métodos anticonceptivos seguros. Asimismo, el Comité recomienda al Estado parte que intensifique al máximo sus esfuerzos para reducir el número de niños que son víctimas de accidentes de tráfico, mediante, entre otras cosas, la concienciación por medio de campañas educativas.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsogu%2brcYtuo0ebg3v3LZyh90vQtgF4Xi4%2b%2bCbtaSYIbRpSZcxdfkvfgTcxsJVQAyCjNgxI62wHUxUvuxSlqjsMCDEwOcq0u7H4%2bMRaCw4BuB
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.