Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 198 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Legislación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

37. El Comité observa que la Comisión Interinstitucional de la Búsqueda de Niños y Niñas Desaparecidos en El Salvador, que tiene el mandato de buscar y encontrar a los niños que desaparecieron durante el conflicto armado interno, concluyó sus actividades el 31 de mayo de 2009, habiendo avanzado poco en las investigaciones de niños desaparecidos. Recomienda al Estado parte que proporcione a la nueva comisión los recursos humanos y financieros necesarios, conforme a los requisitos establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El Estado parte también debe asignar los recursos necesarios para dar cumplimiento a la decisión en el caso de las hermanas Serrano Cruz, en particular otorgando las reparaciones previstas por la Corte e investigando a fondo su desaparición, así como la desaparición de otros niños durante el conflicto. El Estado parte asimismo debe estudiar la posibilidad de ratificar con prontitud la Convención Internacional de las Naciones Unidas para la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas, así como la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Inscripción del nacimiento

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

36. El Comité reitera su recomendación anterior de que el Estado parte prosiga y redoble sus esfuerzos por desarrollar un sistema eficiente y gratuito de inscripción del nacimiento para todos los niños. El Comité insta al Estado parte a que haga más accesible el sistema de registro civil a nivel de la comunidad, asigne recursos humanos, técnicos y financieros suficientes a los centros de registro y tome otras medidas, como servicios móviles, para que la población pueda acceder fácilmente al registro, especialmente en las zonas menos accesibles del país. El Estado parte también debe proporcionar al Comité los datos correspondientes sobre esta cuestión en su próximo informe.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

32. A la luz del artículo 6 de la Convención, el Comité recomienda al Estado parte que: a) Lleve a cabo una investigación exhaustiva de todos los casos de asesinatos de niños y procese y castigue debidamente a los autores de esos actos abyectos y ponga a disposición de la familia de las víctimas los procedimientos y mecanismos adecuados para obtener reparación e indemnización, así como una ayuda apropiada; b) Formule y aplique una política integral para prevenir la violencia contra los niños, en particular los asesinatos, e intensifique sus esfuerzos por garantizar a los niños el derecho a la vida en todo el país; c) Reúna sistemáticamente datos e información sobre todas las formas de violencia y abusos contra los niños y, en particular, los asesinatos; d) Establezca con urgencia una política para erradicar y controlar la disponibilidad informal de armas, incluidas las armas pequeñas, y se asegure de que la venta de armas únicamente tenga lugar bajo el estricto control del Gobierno; e) Encare las causas fundamentales de estos actos de violencia, como la impunidad, la pobreza y la exclusión; f) Adopte medidas, de consuno con los medios de comunicación, para sensibilizar a la opinión pública sobre el uso de la violencia y otras medidas ilícitas en la estrategia para solucionar el problema de las "maras", y favorezca a la vez la prevención; g) Preste su cooperación para proteger a los niños contra los riesgos que enfrentan en la comunidad.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Interés superior del niño

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

30. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Vele por que el principio del interés superior del niño no quede en papel mojado sino que se tenga en cuenta en la práctica en las políticas y programas que afectan a los niños; b) Prosiga y redoble sus esfuerzos para que el principio general del interés superior del niño se integre debidamente en todas las disposiciones jurídicas, así como en las decisiones judiciales y administrativas, y en los proyectos, programas y servicios que repercuten en la niñez; c) Lleve a cabo un estudio para evaluar cómo se aplica en la práctica el principio del interés superior del niño en casos concretos en los planos judicial y administrativo; d) Tenga en cuenta las recomendaciones adoptadas en la Observación general Nº 5 (2003).

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

No discriminación e igualdad ante la ley

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

28. A la luz del artículo 2 de la Convención, el Comité reitera su recomendación de que el Estado parte: a) Garantice la plena aplicación en la práctica de todas las disposiciones jurídicas que prohíben la discriminación; b) Luche contra la discriminación, entre otras cosas, asegurando la igualdad de acceso a la educación, los servicios de salud y los programas de reducción de la pobreza y preste especial atención a la situación de las niñas; c) Tome medidas para combatir la representación errónea y la estigmatización de los niños, especialmente los adolescentes, en la sociedad, incluidos los medios de comunicación; d) Lleve a cabo amplias campañas de educación pública para prevenir y combatir todas las formas de discriminación; e) Redoble sus esfuerzos por prevenir y eliminar todas las formas de discriminación de facto contra los adolescentes, los niños con discapacidades, las niñas, los niños que viven en zonas rurales y remotas, los niños en situación de calle, los niños indígenas y los niños de familias económicamente excluidas; f) Tenga en cuenta en estos esfuerzos las recomendaciones aprobadas por el Comité en su Observación general Nº 11 (2009) sobre los niños indígenas y sus derechos en virtud de la Convención, así como el documento final aprobado en la Conferencia de Examen de Durban de 2009.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Legislación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

26. El Comité reitera al Estado parte su recomendación de que fije la edad mínima para contraer matrimonio en 18 años para ambos sexos.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

24. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Siga intensificando sus campañas de concienciación y vele por que lleguen a las zonas rurales y remotas, en particular a los niños indígenas; b) Se asegure de que se incluya la Convención en los programas escolares de todo el ciclo educativo; c) Colabore estrechamente con los medios de comunicación en el marco de las actividades de difusión y concienciación y los aliente a que elaboren productos orientados a los niños para asegurar una mayor cobertura a la vez que se respetan los derechos del niño, y a que promuevan la participación de los propios niños en sus programas; d) Continúe elaborando programas de formación sobre los derechos humanos, en particular los derechos del niño, para todas las personas que trabajan con o para la infancia, y refuerce los ya existentes, como el dirigido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) sobre capacitación en derechos humanos del niño y el adolescente en el contexto del programa gubernamental titulado "Red Solidaria".

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Recolección de datos

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

22. El Comité reitera al Estado parte su recomendación anterior de que redoble los esfuerzos por desarrollar un sistema amplio de reunión de datos sobre la aplicación de la Convención. Dichos datos deberían abarcar a todos los niños menores de 18 años, estar desglosados por sexo, edad, zonas rurales y urbanas, origen étnico, discapacidad, carácter de víctima de la violencia, etapa de la vida (en particular, primera infancia y adolescencia) y otros indicadores pertinentes, y estar fácilmente accesibles y disponibles para el público en general. A tal fin, el Estado parte debería considerar la posibilidad de reforzar la Dirección General de Estadística y Censos (DIGESTYC) del Ministerio de Economía, así como de proporcionar los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para las actividades de reunión de datos e investigación realizadas por el ISNA y la Secretaría de Inclusión Social.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Cooperación con la sociedad civil

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

20. El Comité recomienda al Estado parte que intensifique sus esfuerzos por llevar a cabo una cooperación y coordinación más efectivas, incluyentes y sistemáticas con la sociedad civil, en particular con las organizaciones infantiles, lo que es fundamental para la aplicación efectiva de la Convención.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

18. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Aborde la cuestión de las asignaciones presupuestarias destinadas a los niños no como un mero asunto de gasto en la esfera de la protección infantil, sino con un enfoque más holístico que abarque la salud, la educación, la alimentación y la seguridad alimentaria, el abastecimiento de agua, el saneamiento básico, las actividades de esparcimiento, la prevención de la violencia, etc.; b) Aumente considerablemente la asignación de recursos a los sectores de la salud y la educación; c) Proteja el presupuesto social y el dedicado a la infancia de las turbulencias externas o internas, como las situaciones de crisis económica, los desastres naturales u otras situaciones de emergencia, a fin de mantener la sostenibilidad de las inversiones; d) Adopte un enfoque que tenga en cuenta los derechos del niño al elaborar el presupuesto del Estado, aplicando un sistema para el seguimiento de las asignaciones y dando visibilidad a las inversiones en la infancia, y evalúe sus repercusiones; e) Defina líneas presupuestarias estratégicas para las situaciones que puedan requerir medidas sociales afirmativas (como la inscripción de nacimientos, la malnutrición crónica o la violencia contra los niños), y trate de solucionar las disparidades existentes (étnicas, geográficas y de género); f) Asegure la debida rendición de cuentas por las autoridades locales de forma abierta y transparente, refuerce los mecanismos para prevenir la corrupción y cree un mecanismo específico para que la ciudadanía participe en la vigilancia del gasto social dedicado a los niños, a modo de presupuesto participativo, para garantizar una mayor transparencia, rendición de cuentas y concertación en la asignación de recursos; g) Difunda información y datos estadísticos sobre el gasto social entre el público en general y las instituciones que realizan análisis e investigaciones sobre los niños; h) Tenga en cuenta las recomendaciones del Comité formuladas con ocasión de su día de debate general de 2007, titulado "Recursos para los derechos del niño – Responsabilidad de los Estados".

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.