Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 197 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad

Actor afectado:

Con alguna discapacidad

Recomendación:

57. El Comité recomienda al Estado parte que continúe tomando medidas para proteger y promover los derechos de los niños con discapacidad, teniendo en cuenta la Observación general Nº 9 (2006) del Comité, sobre los derechos de los niños con discapacidad, el artículo 23 de la Convención, la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, y que: a) Siga adoptando medidas para proteger y promover los derechos de los niños con discapacidad; b) Tome nuevas medidas para reunir datos y para disponer de información y de datos estadísticos actualizados y desglosados sobre los niños con discapacidad; c) Establezca mecanismos concretos para mejorar la igualdad de acceso de los niños con discapacidad a los servicios de educación y de salud; a este respecto, se debe alentar en todo lo posible la educación integradora, y en la educación que se ofrezca a los niños con discapacidad se debe prestar atención prioritaria a las necesidades especiales de cada niño; d) Redoble sus esfuerzos para proporcionar los recursos profesionales (es decir, especialistas en discapacidad) y financieros necesarios, especialmente en el plano local, y para promover y expandir los programas de rehabilitación basados en la comunidad, incluyendo los grupos de apoyo a los padres, a fin de que se atienda a todos los niños con necesidades especiales, colaborando al mismo tiempo con el sector privado; e) Establezca sistemas de pronta identificación y de pronta intervención como parte de sus servicios de salud, y f) Ponga en práctica las disposiciones de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y de su Protocolo Facultativo.

 
 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Castigos corporales

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

55. El Comité recomienda al Estado parte que prohíba expresamente por ley los castigos corporales en todos los entornos, teniendo en cuenta la Observación general Nº 8 (2006) del Comité sobre el derecho del niño a la protección contra los castigos corporales y otras formas de castigo crueles o degradantes. El Comité recomienda además que el Estado parte lleve a cabo campañas públicas de educación sobre las consecuencias negativas de los castigos corporales de los niños, y que promueva medidas de disciplina no violentas como alternativa a los castigos corporales.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Malos tratos y descuidos

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

53. El Comité recomienda al Estado parte que intensifique sus medidas para combatir el alto grado de violencia existente en la sociedad, que afecta a la vida diaria de los niños y niñas. Se debe atender particularmente a solucionar los problemas de la violencia intrafamiliar y los malos tratos y el descuido de los niños, en particular las niñas. Concretamente, el Estado parte debe: a) Intensificar las campañas públicas de educación y concienciación acerca de las consecuencias negativas de la violencia, los malos tratos y el descuido y elaborar programas de prevención, incluidos programas de desarrollo de la familia; b) Investigar todos los actos violentos, malos tratos y abusos cometidos contra las niñas y los niños, también en el hogar, y enjuiciar a los responsables; c) Garantizar que todas las víctimas de la violencia dispongan de orientación y asistencia a través de los servicios de rehabilitación y reintegración necesarios para evitar la revictimización; d) Velar por la aplicación efectiva de las disposiciones pertinentes de la LEPINA en este sentido y acelerar el procedimiento de aprobación de la propuesta de ley de protección a víctimas y testigos de la violencia intrafamiliar; e) Proporcionar una protección adecuada a los niños y niñas víctimas de abusos en sus hogares; f) Crear consejos municipales de prevención de la violencia; g) Ratificar el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Entorno familiar

Actor afectado:

Sin cuidados parentales

Recomendación:

51. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Ajuste sus procedimientos administrativos y judiciales a lo dispuesto en la Convención sobre los Derechos del Niño, su Protocolo facultativo relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía y el Convenio de La Haya sobre la Protección de los Niños y la Cooperación en materia de Adopción Internacional con miras a garantizar los derechos del niño en el procedimiento de adopción; b) Adopte todas las medidas necesarias para velar por que se respete el interés superior del niño, y siga esforzándose por garantizar la especialización y la supervisión de las instituciones responsables de las adopciones; c) Vele por que los padres sustitutos no se conviertan automáticamente en adoptantes sin haber seguido los procedimientos legales y administrativos ordinarios aplicables en materia de adopción.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Otros tipos de tutela

Actor afectado:

Sin cuidados parentales

Recomendación:

49. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Revise su legislación y sus programas, teniendo en cuenta las Directrices sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños (resolución de la Asamblea General A/RES/64/142); b) Intensifique sus esfuerzos para reducir el número de niños acogidos en instituciones y lleve a cabo un estudio para evaluar su situación, incluidas las condiciones de vida y los servicios que se ofrecen, la formación del personal y la observancia de los procedimientos legales y de otro tipo para su funcionamiento; c) Investigue todas las denuncias de malos tratos presuntamente cometidos en esos centros y proporcione a los niños un mecanismo de denuncia efectivo; d) Siga asegurando una revisión periódica de todas las circunstancias del acogimiento de los niños en familias sustitutas y en instituciones; e) Vele por que los niños no sean separados de sus familias únicamente en razón de la pobreza.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Entorno familiar

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

47. El Comité alienta al Estado parte a que: a) Continúe promoviendo la maternidad y la paternidad responsables, entre otras cosas, reforzando los mecanismos de verificación del pago de la pensión alimenticia, y aplicando efectivamente la legislación vigente, que se debería reforzar con la entrada en vigor de la LEPINA. b) Considere la posibilidad de pasar a ser parte en el Convenio de La Haya de 1973, sobre el reconocimiento y la aplicación de decisiones relativas a las obligaciones alimentarias. c) Establezca servicios y programas globales de apoyo a la familia, como el asesoramiento familiar, la orientación parental, las visitas a domicilio y los programas recreativos familiares en todas las comunidades. d) Fortalezca las redes de protección social a nivel local. e) Establezca programas de orientación y apoyo a nivel local para las familias afectadas por la migración. f) Aplique las recomendaciones formuladas recientemente por el Comité sobre los Trabajadores Migratorios (CMW/C/SLV/CO/1) de concluir el estudio sobre la repercusión de la migración en los niños. Se recomienda divulgar ampliamente las conclusiones del estudio para que se elaboren estrategias adecuadas para garantizar la protección y el pleno disfrute de los derechos de los niños afectados por la migración. g) Solicite con ese fin la asistencia del UNICEF, entre otros.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Castigos corporales
Malos tratos y descuidos
Tortura y tratos inhumanos o degradantes

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

48. Con referencia al estudio de las Naciones Unidas sobre la violencia contra los niños (A/61/299), el Comité recomienda al Estado parte que: a) Tome todas las medidas necesarias para aplicar las recomendaciones que figuran en el informe del Experto independiente para el estudio de las Naciones Unidas sobre la violencia contra los niños, teniendo en cuenta los resultados y las recomendaciones de la consulta regional para América Latina celebrada en la Argentina (30 de mayo a 1º de junio de 2005). En particular, el Comité recomienda al Estado parte que preste particular atención a las siguientes recomendaciones: • Prohibir toda forma de violencia contra los niños, incluidos los castigos corporales, en todos los entornos; • Dar prioridad a la prevención, en particular en los casos de violencia intrafamiliar; • Asegurar la rendición de cuentas y poner fin a la impunidad; • Abordar la dimensión de género de la violencia contra los niños; y • Elaborar y aplicar sistemáticamente mecanismos nacionales de reunión de datos e investigación. b) Utilice esas recomendaciones como herramienta de acción, en colaboración con la sociedad civil y en particular con la participación de los niños, para garantizar que todos los niños estén protegidos contra cualquier forma de violencia física, sexual y psicológica, así como para impulsar medidas concretas y, cuando corresponda, con plazos definidos, para prevenir y combatir ese tipo de violencia y abusos. c) Solicite cooperación técnica a este respecto, entre otros, a la Representante Especial del Secretario General sobre la violencia contra los niños, el ACNUDH, el UNICEF y la OMS y otros organismos competentes, así como a las organizaciones no gubernamentales (ONG) asociadas.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Tortura y tratos inhumanos o degradantes

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

44. El Comité recomienda al Estado parte que tome todas las medidas necesarias para impedir que los niños sean sometidos a tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes en cualquier circunstancia, y en particular durante o después de su detención por agentes de la ley. El Comité recomienda asimismo que toda denuncia de malos tratos y abusos sea investigada y se sancione a los responsables. El Comité también reitera la recomendación formulada por el Comité contra la Tortura de que el Estado parte acelere la reforma legislativa para crear un mecanismo independiente que supervise la conducta de las fuerzas de policía. El Estado parte también debe adaptar su legislación, sus reglamentos y sus prácticas a los Principios Básicos de las Naciones Unidas sobre el empleo de la fuerza y de armas de fuego por los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Acceso a una información apropiada

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

42. El Comité recomienda al Estado parte que prosiga sus esfuerzos para hacer que los medios de comunicación conozcan y respeten los derechos del niño. Con este fin, el Comité recomienda al Estado parte que elabore, en consulta con los medios de comunicación, directrices apropiadas para proteger a los niños de informaciones y materiales que perjudiquen a su bienestar. El Comité recomienda además al Estado parte que: a) Aliente a los medios de comunicación a difundir informaciones y materiales que beneficien a los niños desde el punto de vista social y cultural; b) Vele por que los niños tengan acceso a informaciones y materiales de diferentes fuentes nacionales e internacionales, especialmente materiales destinados a promover su bienestar social, espiritual y moral y su salud física y mental.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - El Salvador 2010

Temas / Derecho afectados:

Protección de su honra y reputación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

40. El Comité recomienda al Estado parte que proteja a los niños contra los ilícitos ataques contra su honor y reputación, especialmente en los medios de comunicación, por ejemplo alentando y promoviendo por los medios de comunicación la adopción de un código deontológico para la autorregulación con el fin de respetar los derechos del niño.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsgtf1aThfVVm05W8AtfqlZw2z7yjg5PIx7eooXMdu16buiYiWJo8n8qDm389cijnOdMiAOdituG%2buBczNT1uAzTaTldxUOnhMjp0r%2f3z7sNz
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.