Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 191 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Guatemala 2010

Temas / Derecho afectados:

Protección de los testigos y las víctimas de delito

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

100. El Comité recomienda al Estado parte que se asegure, por medio de las disposiciones y normas jurídicas oportunas, de que todos los niños víctimas y/o testigos de un delito, por ejemplo los que hayan sido víctimas de malos tratos, violencia doméstica, explotación sexual y económica, que sean perseguidos por las maras o hayan sido víctimas de rapto o trata y los que hayan sido testigos de esos delitos, disfruten de la protección que se exige en la Convención y que tenga plenamente en cuenta las Directrices de las Naciones Unidas sobre la justicia en asuntos concernientes a los niños víctimas y testigos de delitos (resolución 2005/20 del Consejo Económico y Social, de 22 de julio de 2005, anexo).

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsk70ICkwAKxw8HLJU1yka3nEoJ5nBbz2XdatIwFHIdlecI06cbraMmq48KH0e0X7tQZEitho9swl3ltl%2b5cAq5NACbFyMX5aEotVB447sZ6D

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Guatemala 2010

Temas / Derecho afectados:

Administración de la justicia penal juvenil

Actor afectado:

En conflicto con la ley penal

Recomendación:

99. El Comité insta al Estado parte a que vele por que se respeten plenamente las normas de justicia juvenil, en particular los artículos 37 b), 39 y 40 de la Convención, las Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing), las Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad) y las Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad (Reglas de La Habana). El Comité recomienda en particular al Estado parte que tenga en cuenta su Observación general Nº 10 (2007) relativa a los derechos del niño en la justicia de menores (CRC/C/GC/10). También lo insta a que: a) Adopte todas las medidas necesarias, incluido un enfoque preventivo del tratamiento de la delincuencia juvenil, en particular prestando la debida atención a los factores sociales y reforzando las diversas formas de justicia restaurativa (libertad condicional, orientación, servicio a la comunidad o remisión condicional de la pena) a fin de que sólo se encarcele a los niños como medida de último recurso y durante el menor tiempo posible. b) Adopte todas las medidas necesarias para garantizar que en todos los casos de detención se observe la ley y se respeten los derechos del niño establecidos en la Convención. El Estado parte debe velar por que los niños estén separados de los adultos, tanto en la prisión preventiva como durante el cumplimiento de su condena. c) Adopte todas las medidas necesarias para que las condiciones existentes en los centros de detención no entorpezcan el desarrollo del niño y se ajusten a las normas mínimas internacionales, incluido el contacto regular con las familias, la eliminación del hacinamiento y la dotación de personal suficiente y bien capacitado en los centros de detención. d) Establezca un sistema de supervisión independiente de todos los centros de detención, como exige el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura, ratificado por el Estado parte el 9 de junio de 2008. e) Adopte las medidas adecuadas para acortar los procesos penales con el fin de reducir el tiempo de permanencia en prisión preventiva. f) Aumente el número de jueces especializados, jueces de ejecución de penas y tribunales de apelación de menores, y garantice que quienes trabajen con niños en el sistema de justicia juvenil reciban una formación adecuada. g) Utilice los instrumentos de asistencia técnica elaborados por el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Justicia Juvenil y sus miembros, entre ellos la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el UNICEF, el ACNUDH y diversas ONG, y solicite a los miembros del Grupo asistencia y asesoramiento técnicos en materia de justicia juvenil.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsk70ICkwAKxw8HLJU1yka3nEoJ5nBbz2XdatIwFHIdlecI06cbraMmq48KH0e0X7tQZEitho9swl3ltl%2b5cAq5NACbFyMX5aEotVB447sZ6D

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Guatemala 2010

Temas / Derecho afectados:

Cooperación con la sociedad civil
Trata, explotación sexual y abusos sexuales

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

97. El Comité recomienda al Estado parte que establezca una línea telefónica de tres a cuatro dígitos de alcance nacional a la que los niños puedan acceder gratuitamente las 24 horas del día. El Estado parte debe colaborar con las ONG dispuestas a trabajar con miras al establecimiento de una línea telefónica de ayuda, velar por que todos los niños conozcan dicha línea y puedan acceder a ella y que ésta tenga un componente de divulgación para los niños más marginados, y asignar fondos para la prestación de servicios en las zonas remotas.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsk70ICkwAKxw8HLJU1yka3nEoJ5nBbz2XdatIwFHIdlecI06cbraMmq48KH0e0X7tQZEitho9swl3ltl%2b5cAq5NACbFyMX5aEotVB447sZ6D

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Guatemala 2010

Temas / Derecho afectados:

Trata, explotación sexual y abusos sexuales

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

93. El Comité recomienda al Estado parte que elabore una política pública integral para hacer frente a este problema, tratando los factores sociales y las causas profundas de la violencia juvenil, como, por ejemplo, la exclusión social, la falta de oportunidades, la cultura de la violencia y las corrientes de migración. Le recomienda también que invierta en actividades de prevención, prestando especial atención a la escuela, la familia y las medidas de inclusión social.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsk70ICkwAKxw8HLJU1yka3nEoJ5nBbz2XdatIwFHIdlecI06cbraMmq48KH0e0X7tQZEitho9swl3ltl%2b5cAq5NACbFyMX5aEotVB447sZ6D

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Guatemala 2010

Temas / Derecho afectados:

Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo
Libertad de asociación y de reunión

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

93. El Comité recomienda al Estado parte que elabore una política pública integral para hacer frente a este problema, tratando los factores sociales y las causas profundas de la violencia juvenil, como, por ejemplo, la exclusión social, la falta de oportunidades, la cultura de la violencia y las corrientes de migración. Le recomienda también que invierta en actividades de prevención, prestando especial atención a la escuela, la familia y las medidas de inclusión social.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsk70ICkwAKxw8HLJU1yka3nEoJ5nBbz2XdatIwFHIdlecI06cbraMmq48KH0e0X7tQZEitho9swl3ltl%2b5cAq5NACbFyMX5aEotVB447sZ6D

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Guatemala 2010

Temas / Derecho afectados:

Entorno familiar
Recolección de datos

Actor afectado:

En contextos de pobreza

Recomendación:

El Comité recomienda al Estado parte que: a) Redoble sus esfuerzos para adoptar medidas preventivas destinadas a evitar que haya niños que vivan y trabajen en la calle, prestando especial atención a la educación y a las estrategias de prevención a nivel local y comunitario; b) Facilite el fortalecimiento de los lazos familiares de los niños de la calle y la reunificación de éstos con sus familias, siempre que sea conveniente y teniendo en cuenta el interés superior del niño; c) Amplíe las medidas de ayuda para apoyar a los niños a fin de facilitar su plena reinserción en la escuela; d) Preste mayor atención a las niñas de la calle y a su particular vulnerabilidad; e) Dé prioridad al sistema de reunión de datos sobre niños de la calle y utilice esta información para desarrollar programas sostenibles y proporcionar servicios básicos a esos niños, con su participación.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsk70ICkwAKxw8HLJU1yka3nEoJ5nBbz2XdatIwFHIdlecI06cbraMmq48KH0e0X7tQZEitho9swl3ltl%2b5cAq5NACbFyMX5aEotVB447sZ6D

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Guatemala 2010

Temas / Derecho afectados:

Explotación económica, con inclusión del trabajo infantil

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

89. El Comité recomienda al Estado parte que, dada la alta incidencia y gravedad del problema del trabajo infantil en el país, establezca su eliminación como prioridad del programa social y de erradicación de la pobreza y le asigne fondos del presupuesto nacional. Con miras a su erradicación progresiva, le recomienda que adopte un enfoque integral y holístico y ofrezca una cobertura universal, en consonancia con las normas internacionales. El Comité recomienda además al Estado parte que vuelva a definir la edad mínima de admisión al empleo, de manera que corresponda a la edad de conclusión de la escolaridad obligatoria.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsk70ICkwAKxw8HLJU1yka3nEoJ5nBbz2XdatIwFHIdlecI06cbraMmq48KH0e0X7tQZEitho9swl3ltl%2b5cAq5NACbFyMX5aEotVB447sZ6D

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Guatemala 2010

Temas / Derecho afectados:

Garantías judiciales y protección judicial
Recolección de datos

Actor afectado:

En conflictos armados

Recomendación:

87. Inquieta al Comité que el Estado parte no haya adoptado medidas adecuadas para acatar plenamente las sentencias sobre reparación dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en casos relativos a niños víctimas, como el caso de Marco Antonio Molina Theissen, de 3 de julio de 2004, y el caso Villagrán Morales y otros, de 26 de mayo de 2001. El Comité recomienda al Estado parte que acate plenamente las sentencias anteriores. Le recomienda, además, que aplique la Ley del sistema de alerta temprana (2010) y que cree una base de datos de ADN para facilitar la investigación de casos de niños víctimas de desaparición forzada, en particular, los que desaparecieron durante el conflicto armado interno.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsk70ICkwAKxw8HLJU1yka3nEoJ5nBbz2XdatIwFHIdlecI06cbraMmq48KH0e0X7tQZEitho9swl3ltl%2b5cAq5NACbFyMX5aEotVB447sZ6D

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Guatemala 2010

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo

Actor afectado:

En conflictos armados

Recomendación:

85. El Comité reitera su recomendación al Estado parte (CRC/C/OPAC/ GTM/CO/1, párr. 7) de que, entre otras cosas: a) Prohíba explícitamente por ley el reclutamiento de menores de 18 años en las fuerzas armadas y en grupos armados y su participación directa en las hostilidades; b) Tipifique como delito, mediante una reforma del Código Penal, las violaciones de las disposiciones del Protocolo facultativo relativo a los niños en los conflictos armados acerca del reclutamiento de menores y su participación en las hostilidades; c) Establezca la jurisdicción extraterritorial de esos delitos cuando el autor o la víctima sea ciudadano del Estado parte o esté vinculado de otro modo a él.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsk70ICkwAKxw8HLJU1yka3nEoJ5nBbz2XdatIwFHIdlecI06cbraMmq48KH0e0X7tQZEitho9swl3ltl%2b5cAq5NACbFyMX5aEotVB447sZ6D

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Guatemala 2010

Temas / Derecho afectados:

Legislación

Actor afectado:

Migrantes y/o refugiades

Recomendación:

83. El Comité recomienda al Estado parte que promulgue una ley de migración que trate de resolver la situación de los niños migrantes y cree herramientas para hacer frente a los problemas imperantes, especialmente con respecto a los niños migrantes no acompañados. Asimismo señala a la atención del Estado parte su Observación general Nº 6 (2005) sobre el trato de los menores no acompañados y separados de su familia fuera de su país de origen.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsk70ICkwAKxw8HLJU1yka3nEoJ5nBbz2XdatIwFHIdlecI06cbraMmq48KH0e0X7tQZEitho9swl3ltl%2b5cAq5NACbFyMX5aEotVB447sZ6D
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.