Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 179 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Legislación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

35. El Comité reitera al Estado parte su recomendación de que apruebe el proyecto de Código de Familia y vele por que la edad mínima para el matrimonio de las mujeres y los hombres se fije en 18 años.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

33. El Comité alienta al Estado parte a que trate de alcanzar el equilibrio y la transparencia en sus asignaciones presupuestarias financiadas tanto por fuentes nacionales como internacionales, toda vez que trata de incrementar los recursos financieros y técnicos procedentes de fuentes internas y de la cooperación internacional para aplicar la Convención.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Derechos de niños, niñas adolescentes y sector empresarial

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

31. El Comité recomienda al Estado parte que vele por la adopción de políticas y normas adecuadas en relación con la necesidad de que el sector empresarial (ya se trate de empresas privadas o públicas) proteja y respete los derechos del niño y tenga en cuenta los factores de responsabilidad social y ambiental en sus actividades. A ese respecto, lo alienta a que garantice la coordinación entre las instancias públicas que se ocupan de la infancia y los organismos relacionados con la inversión y el comercio, el trabajo, la innovación, la tecnología y el medio ambiente, entre otros. Además, el Comité alienta al Estado parte a estudiar la adopción de cláusulas sobre los derechos del niño cuando negocie tratados de inversión y otros acuerdos de inversión extranjera con multinacionales y gobiernos de otros países.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Cooperación con la sociedad civil

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

29. El Comité insta al Estado parte a que adopte todas las medidas necesarias para volver a instaurar el clima de confianza y cooperación en la sociedad civil y hacer sistemáticamente partícipes a las comunidades, incluidas las indígenas y afrodescendientes, la sociedad civil y las organizaciones que trabajan en favor de la infancia, en la planificación, la ejecución, la supervisión y la evaluación de políticas, planes y programas relacionados con los derechos del niño.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización

Actor afectado:

Afrodescendientes
En contextos rurales
Indígenas
Sin cuidados parentales

Recomendación:

27. El Comité recomienda que se refuerce la formación adecuada y sistemática de todos los grupos profesionales que trabajan con los niños y para los niños, tales como los agentes del orden, los maestros (incluidos los que trabajan en las comunidades indígenas y afrodescendientes, en las zonas rurales y en lugares remotos), el personal del sector de la salud, los asistentes sociales y los empleados que trabajen en todas las modalidades alternativas de cuidado.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

25. El Comité también recomienda al Estado parte que garantice que los medios de comunicación públicos y privados respeten los derechos del niño, en especial su dignidad, participen en la difusión de la Convención y sus Protocolos facultativos e incluyan los puntos de vista y la opinión de los niños en sus programas. Le recomienda además que aliente al sector de los medios de comunicación a crear códigos profesionales de ética, especialmente sobre los derechos del niño.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

24. El Comité recomienda al Estado parte que, junto con la sociedad civil, procure en mayor medida ampliar el conocimiento de la población en general, los niños y los adolescentes sobre la Convención y las leyes nacionales formuladas y aprobadas sobre la base de esta y de otros instrumentos internacionales. Debe hacerse especial hincapié en las regiones autónomas de la Costa Caribe (RAAN y RAAS).

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Recolección de datos

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

22. El Comité recomienda al Estado parte que refuerce la aplicación del Sistema Estadístico Nacional (SEN) y su ajuste con el Sistema de Indicadores de la Niñez y la Adolescencia (SIENA), y que asigne recursos humanos, técnicos y financieros adecuados, además de velar por que el sistema ofrezca información y análisis estadísticos amplios sobre el ejercicio de los derechos del niño, prestando especial atención a los niños en situación de riesgo a nivel nacional y municipal.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

19. El Comité recomienda al Estado parte que realice un ejercicio presupuestario general paralelamente a la preparación de un plan de acción nacional general sobre la infancia, tal como se recomienda en el párrafo 15 supra, que tenga en cuenta cabalmente las políticas actuales de sanidad, educación, nutrición y bienestar social, los programas de protección especial y de otro tipo y sus necesidades presupuestarias. Recomienda además al Estado parte que cumpla los criterios de transparencia y equilibrio en las asignaciones presupuestarias, entre otros ámbitos, en cuanto a la cooperación internacional. 20. En particular, y conforme a las recomendaciones del Comité resultantes de su día de debate general sobre "Recursos para los derechos del niño – Responsabilidad de los Estados" (2007), el Comité alienta al Estado parte a: a) Aumentar el nivel de inversión social para la promoción y protección de los derechos del niño, en concreto en el MIFAN, asegurar una asignación equitativa y más amplia para las regiones y los grupos desfavorecidos, y abordar las disparidades étnicas y de género, entre otras cosas; b) Aplicar un planteamiento basado en los derechos del niño a la hora de elaborar el presupuesto del Estado utilizando un sistema de seguimiento para la asignación y utilización de recursos para los niños en todo el presupuesto, de modo que se pongan de relieve las inversiones en la infancia, y permitiendo que haya supervisión y evaluación; c) Seguir, siempre que sea posible, las recomendaciones de las Naciones Unidas de aplicar la presupuestación basada en los resultados para supervisar y evaluar la eficacia de la asignación de recursos y, de ser necesario, recabar la cooperación internacional con ese fin; d) Proteger el presupuesto para la infancia y el presupuesto social contra cualquier perturbación externa o interna, como crisis económicas, catástrofes naturales u otras emergencias, a fin de mantener la sostenibilidad de las inversiones; e) Establecer partidas presupuestarias estratégicas para las situaciones que puedan exigir medidas sociales afirmativas, como el registro de nacimientos (en especial en las regiones autónomas de la Costa Caribe, RAAN y RAAS), la malnutrición crónica, la violencia contra los niños y las mujeres, los niños privados del cuidado de los padres, los niños indígenas y los niños migrantes, entre otras; f) Asegurarse de que las autoridades municipales y nacionales rindan cuentas debidamente, de forma abierta y transparente, para permitir la participación de las comunidades y los niños en la elaboración y supervisión de los presupuestos, según corresponda; y g) Solicitar la asistencia técnica del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y otras organizaciones internacionales, incluido el Grupo Alianza para la Inversión en la Niñez y la Adolescencia, según proceda.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Vigilancia independiente

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

17. El Comité recomienda al Estado parte que asigne más recursos humanos, técnicos y financieros a la Procuraduría Especial de la Niñez y la Adolescencia para garantizar el pleno ejercicio de su función de supervisión y defensa de los derechos del niño y el adolescente. Recomienda además que se garantice la independencia del proceso de designación y del funcionamiento de la Procuraduría Nacional de Derechos Humanos. El Comité recomienda al Estado parte que tenga en cuenta su Observación general Nº 2 (2002) sobre el papel de las instituciones nacionales independientes de derechos humanos en la promoción y protección de los derechos del niño.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.