Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 178 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Difusión, capacitación y sensibilización
Entorno familiar

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

53. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Apruebe urgentemente el Código de Familia en plena consulta con la sociedad civil y evalúe la posibilidad de ampliar y reforzar el sistema de juzgados de familia en todo el territorio nacional, según proceda, y busque apoyo para ello; b) Refuerce los servicios sociales mediante la prestación de asesoramiento a las familias y la educación de los padres; capacite a todos los profesionales que trabajan con niños, incluidos los jueces y los trabajadores sociales; e imparta una formación constante que tenga en cuenta las cuestiones de género; c) Cree y apoye financieramente servicios comunitarios centrados en las familias y vele por que las Comisiones Municipales de la Niñez y la Adolescencia encabecen esta iniciativa en coordinación con el MIFAN y el Programa Amor; y d) Establezca programas de asistencia económica y social para las familias más vulnerables, como las familias que se ocupan de niños con discapacidad y las familias monoparentales.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Castigos corporales
Malos tratos y descuidos
Tortura y tratos inhumanos o degradantes

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

50. En relación con el estudio de las Naciones Unidas sobre la violencia contra los niños (A/61/299), el Comité recomienda al Estado parte que adopte todas las medidas necesarias para dar curso a las recomendaciones que figuran en el informe del Experto independiente, teniendo en cuenta los resultados y las recomendaciones de las consultas regionales sobre la violencia contra los niños, celebradas en Buenos Aires del 30 de mayo al 1º de junio de 2005. En particular, el Comité insta al Estado parte a que preste especial atención a las siguientes recomendaciones: a) Prohibir todas las formas de violencia contra los niños en todos los entornos, incluidos todos los castigos corporales; b) Dar prioridad a la prevención afrontando las causas subyacentes y asignando suficientes recursos para abordar los factores de riesgo y prevenir la violencia antes de que se produzca; c) Fomentar la capacidad de todos los que trabajan con y para los niños invirtiendo en programas sistemáticos de educación y capacitación; d) Abordar los aspectos de género de la violencia contra los niños; y e) Prestar servicios de recuperación y reintegración social que sean accesibles, universales y tengan en cuenta las necesidades de los niños. 51. El Comité insta al Estado parte a que utilice estas recomendaciones como herramienta para la acción en colaboración con la sociedad civil y, en particular, con la participación de los niños, a fin de proteger a todos los niños contra cualquier forma de violencia física, sexual y psicológica, y de generar el impulso necesario para la adopción de medidas concretas y, cuando corresponda, sujetas a plazos definidos para prevenir esos actos de violencia y maltrato, y hacerles frente. Asimismo, sugiere que el Estado parte solicite, a este respecto, la cooperación técnica del Representante Especial del Secretario General sobre la violencia contra los niños, el UNICEF, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos pertinentes, así como las ONG asociadas.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Castigos corporales

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes
Víctimas de abuso

Recomendación:

49. El Comité recomienda encarecidamente al Estado parte que modifique el artículo 155 del Código Penal de modo que indique explícitamente que todo castigo corporal en la familia, en centros de cuidados alternativos, en la escuela y en contextos de la administración pública y la justicia, constituye un delito. Además, lo insta a velar por que se refuerce la Ley general de educación y los reglamentos administrativos relativos a métodos alternativos de disciplina positiva y participativa, y se imponga un castigo severo a los infractores. En cuanto a la policía y al poder judicial, el Comité recomienda el establecimiento y la aplicación de normas apropiadas para prevenir y sancionar severamente los castigos corporales a niños y adolescentes que se encuentren bajo custodia policial o durante las actuaciones judiciales.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Tortura y tratos inhumanos o degradantes

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

47. El Comité recomienda al Estado parte que adopte las medidas adecuadas para luchar contra la tortura y los tratos crueles, inhumanos o degradantes, en particular mediante la elaboración de programas sistemáticos de capacitación para todos los profesionales que trabajan para y con los niños, en especial las fuerzas de policía, sobre la prevención y la protección contra la tortura y otras formas de malos tratos. El Comité recomienda asimismo al Estado parte que investigue las denuncias de tortura y malos tratos a niños y tome todas las medidas necesarias para llevar ante la justicia a los presuntos autores.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Inscripción del nacimiento
Legislación
Nombre y nacionalidad

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

45. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Apruebe sin demora la nueva Ley de registro civil y asigne los recursos necesarios para su aplicación de modo que se pueda modernizar el mecanismo actual de registros tanto a nivel municipal como central; b) Dé prioridad a la capacitación de los funcionarios del Registro Civil y los de salud y educación para subsanar rápidamente esa deficiencia, en particular en las regiones autónomas de la Costa Caribe (RAAN y RAAS); c) Lleve a cabo campañas y programas de comunicación para divulgar a gran escala el contenido de la nueva ley y fomentar la inscripción de los nacimientos como práctica habitual.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Derecho a expresar su opinión libremente
Respeto de las opiniones del niño

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

43. El Comité encomia la medida constitucional de permitir votar a los niños entre 16 y 18 años de edad, pero alienta al Estado parte a velar por que esta medida esté respaldada por una educación cívica y sobre los derechos humanos para que los niños tengan conciencia temprana de que los derechos deben ejercerse como parte de la ciudadanía, con autonomía y responsabilidad, y que la medida no se presta a una influencia indebida. Recomienda al Estado parte que evalúe los resultados de manera independiente.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Garantías judiciales y protección judicial
Respeto de las opiniones del niño

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

42. El Comité recomienda al Estado parte que procure en mayor medida lograr que las opiniones de los niños se tengan debidamente en cuenta en la familia, la escuela y la comunidad, sin una influencia injustificada de los adultos, y que los niños sean escuchados debidamente en la familia y en las actuaciones judiciales y administrativas que les incumban. A ese respecto, señala a la atención del Estado parte su Observación general Nº 12 (CRC/C/GC/12) sobre el derecho del niño a ser escuchado.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

40. El Comité celebra la decisión del Estado parte de participar en el Proyecto Regional de Indicadores de Desarrollo Infantil del Banco Interamericano de Desarrollo, cuya finalidad es examinar la magnitud del problema de los niños de corta edad en contextos sociales y económicos deteriorados, en especial en zonas rurales, y recomienda al Estado parte que elabore políticas específicas que respalden el desarrollo integral de los niños de corta edad, en particular los que residen en entornos sociales desfavorecidos, con miras a mejorar sus perspectivas de desarrollo

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Interés superior del niño

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

39. El Comité recomienda al Estado parte que prosiga e intensifique su labor para garantizar que el principio general del interés superior del niño se integre de manera apropiada en todas las disposiciones jurídicas, las decisiones judiciales y administrativas, así como los programas y proyectos que incidan en la situación de la infancia.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

No discriminación e igualdad ante la ley

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

37. El Comité insta al Estado parte a que intensifique su labor de lucha contra el racismo y las actitudes y comportamientos sexistas, respecto de, entre otros, los niños y adolescentes de origen indígena y afrodescendientes, los residentes en zonas rurales o remotas y los que presentan una discapacidad. Además, le recomienda que conceda la máxima prioridad en la agenda pública a prevenir y erradicar la discriminación, entre otras cosas a través de los medios de comunicación y del sistema educativo. Asimismo, el Comité señala a la atención del Estado parte los principios de la Declaración y el Programa de Acción aprobados en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia de 2001, así como el documento final aprobado en la Conferencia de Examen de Durban de 2009.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.