Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 176 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Vigilancia independiente

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

15. El Comité recomienda al Estado parte que defina claramente el mandato del Departamento de Niñez y Adolescencia de la Defensoría del Pueblo. Recomienda asimismo al Estado parte que adopte medidas para promover el funcionamiento eficaz de la Defensoría y la difusión efectiva de sus informes entre la población en general, especialmente los niños, y que se cerciore de que los mecanismos de queja sean fácilmente accesibles, estén adaptados a los niños y sean conformes a los Principios de París, y tengan en cuenta la Observación general Nº 2, de 2002, sobre el papel de las instituciones nacionales independientes de derechos humanos. La Defensoría del Pueblo debería tener el mandato de vigilar la aplicación de la Convención y atender las quejas de todos los niños, y hacerlo de manera expedita y adaptada a sus necesidades.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Plan nacional de acción

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

13. El Comité recomienda al Estado parte que lleve a cabo las actividades de vigilancia y evaluación que sean necesarias para evaluar regularmente los progresos realizados por el Plan Nacional de Acción por la Niñez y la Adolescencia (2003-2008) y detectar las posibles deficiencias con respecto al presupuesto asignado. Recomienda asimismo al Estado parte que adopte las medidas necesarias para asegurar la participación efectiva de los niños en la (ejecución, vigilancia y) evaluación del Plan Nacional de Acción. Además, insta al Estado parte a que adopte un nuevo plan nacional de acción que se pueda aplicar eficazmente con suficientes recursos humanos, técnicos y financieros.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Coordinación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

11. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Refuerce el papel del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia a fin de asegurar la eficacia del sistema nacional de protección de la infancia; b) Inste a los departamentos y municipios a que designen a sus respectivos consejos de la niñez y la adolescencia; c) Establezca consejerías en cada municipio del país con el fin de asegurar su representación en todo el país y para todos los niños; d) Dote a las consejerías municipales de recursos humanos y técnicos adecuados; y e) Asigne los debidos recursos financieros a todos los mecanismos de coordinación con el fin de garantizar una coordinación efectiva entre las diversas instituciones.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Legislación

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

9. El Comité recomienda al Estado parte que siga armonizando su legislación con los principios y disposiciones de la Convención, y que refuerce la aplicación de la legislación interna. Recomienda asimismo que las iniciativas que se adopten con fines de reforma legislativa se enmarquen en un análisis integral del sistema legislativo cuyo objetivo sea el cumplimiento de las obligaciones dimanantes de la Convención, e incluyan la realización efectiva de los derechos de niños y niñas, medidas eficaces para protegerlos contra la violencia y reformas en materia de asignación presupuestaria. El Comité recomienda al Estado parte que considere la posibilidad de introducir enmiendas legislativas que prevean penas proporcionales al daño infligido a la víctima y a la sociedad. También recomienda al Estado parte que ponga el Código Penal en conformidad con la Ley Nº 2861/2006

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Derecho a expresar su opinión libremente
Respeto de las opiniones del niño

Actor afectado:

Afrodescendientes
Indígenas

Recomendación:

84. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Promueva el derecho de los niños indígenas y afrodescendientes a ser escuchados en la adopción de decisiones y la vida cultural; b) Supervise y evalúe la integración de los niños indígenas y afrodescendientes en los planes y programas nacionales; c) Vele por que se protejan especialmente los derechos de los niños indígenas y afrodescendientes respecto de su cultura y su idioma, en particular al facilitarles el acceso a los servicios básicos y mediante la promoción de políticas y programas educativos y de salud que tengan en cuenta su identidad cultural y lingüística; y d) Tenga en cuenta la Observación general Nº 11 (2009) del Comité sobre los niños indígenas y sus derechos en virtud de la Convención (CRC/C/GC/11).

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Protección de los testigos y las víctimas de delito

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

82. El Comité recomienda al Estado parte que se asegure, por medio de las disposiciones y normas jurídicas oportunas, de que todos los niños víctimas (por ejemplo, de abusos, violencia doméstica, explotación sexual y económica, rapto y trata) y los que hayan sido testigos de esos delitos disfruten de la protección que se exige en la Convención, y que tenga plenamente en cuenta las Directrices de las Naciones Unidas sobre la justicia en asuntos concernientes a los niños víctimas y testigos de delitos, que se encuentran en el anexo de la resolución 2005/20 del Consejo Económico y Social, de 22 de julio de 2005.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Administración de la justicia penal juvenil

Actor afectado:

En conflicto con la ley penal

Recomendación:

81. El Comité insta al Estado parte a que vele por que se apliquen plenamente las normas de la justicia juvenil, en particular los artículos 37 b), 39 y 40 de la Convención, así como las Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing), las Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad) y las Reglas de las Naciones Unidas para la protección de los menores privados de libertad (Reglas de La Habana). También lo insta a que tenga en cuenta la Observación general Nº 10 (2007) del Comité de los Derechos del Niño en la justicia de menores (CRC/C/GC/10) y apoye las recomendaciones de 2009 del Comité contra la Tortura (CAT/C/NIC/CO/1, párr. 24) al respecto. En particular, el Comité insta al Estado parte a: a) Asignar recursos suficientes para aplicar adecuadamente en todo el territorio el Código de la Niñez y la Adolescencia respecto del sistema de justicia especializado para éstos; b) Asegurar la aplicación de medidas para respetar las garantías procesales y de medidas no privativas de libertad, y dar prioridad a la capacitación de los profesionales de la justicia; c) Establecer centros de detención separados para las personas menores de 18 años, mejorar las condiciones de detención y, entre otras cosas, asegurar el pleno ejercicio de los derechos del niño mientras se encuentre bajo custodia policial; d) Investigar y enjuiciar todos los casos de malos tratos cometidos por agentes del orden, en particular por guardias penitenciarios, y establecer un mecanismo independiente y accesible, que tenga en cuenta la sensibilidad de los niños, para recibir y tramitar las denuncias de éstos; y e) Asegurar que la Corte Suprema apruebe sin dilación los proyectos de manuales y protocolos de procedimiento sobre las medidas alternativas a la privación de libertad, se apliquen y vigilen las sanciones y se creen equipos interdisciplinares para la atención psicosocial.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Coordinación
No discriminación e igualdad ante la ley

Actor afectado:

Migrantes y/o refugiades

Recomendación:

79. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Se asegure de que el proyecto de ley general sobre la migración y sobre los extranjeros, que se encuentra actualmente en período de consultas en la Asamblea Nacional, trate específicamente de los efectos que tienen en los niños las diferentes situaciones relativas a la migración, y adopte medidas normativas y programáticas adecuadas para prevenir los efectos negativos y proteger a los niños y las mujeres; b) Alcance acuerdos bilaterales y regionales dedicados especialmente a promover y proteger los derechos del niño y la mujer en las situaciones relacionadas con la migración, incluida la reunificación familiar; y c) Lleve a cabo programas y campañas de concienciación para educar a la opinión pública, los padres y los niños sobre los efectos que tiene en estos últimos la migración y sobre la necesidad de garantizar sus derechos, y se coordine con las organizaciones de la sociedad civil, religiosas, sindicales y de otro tipo para supervisar la situación de los niños y las mujeres.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Trata, explotación sexual y abusos sexuales

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

77. El Comité recomienda al Estado parte que asigne recursos suficientes y mejore las medidas adoptadas por el Gobierno y la coordinación para luchar contra la explotación sexual y la trata de niños y mujeres, y especialmente: a) Renueve, mediante un proceso participativo, el Plan Nacional contra la explotación sexual de niños y adolescentes con fines comerciales, que venció en 2008; b) Intensifique la capacitación de los agentes de policía, fiscales, jueces y otros funcionarios públicos para detectar, investigar y sancionar la explotación sexual y la trata de niños y mujeres; c) Aplique políticas y programas apropiados para la prevención de esos delitos, así como para la recuperación y reintegración de los niños víctimas, de conformidad con los documentos finales aprobados en los congresos mundiales contra la explotación sexual de los niños, celebrados en Estocolmo (1996), Yokohama (2001) y Río de Janeiro (2008); y d) Se remita a las observaciones finales aprobadas por el Comité sobre el informe inicial que el Estado parte presentó con arreglo al Protocolo facultativo de la Convención relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía (CRC/C/OPSC/NIC/CO/1).

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Nicaragua 2010

Temas / Derecho afectados:

Entorno familiar
Malos tratos y descuidos

Actor afectado:

Sin cuidados parentales

Recomendación:

75. El Comité alienta al Estado parte a que incremente las medidas preventivas y de protección en la familia y la sociedad, basándose en la comprensión y el conocimiento de los determinantes culturales, sociales y económicos que empujan a los niños a la calle. En particular, le recomienda que: a) Elabore y aplique, con la participación activa de los propios niños de la calle, una estrategia amplia para reducir su número, y asigne los recursos necesarios y proporcione las directrices de aplicación a los servicios públicos y las ONG para llevarla a la práctica y supervisarla; b) Apoye, con la participación activa de los niños, los programas de reunificación familiar u otro tipo de acogimiento en familias, asegurando el interés superior del niño y prestando apoyo psicosocial y económico a la familia; c) Vele por que los niños de la calle asistan a la escuela y permanezcan en ella y les proporcione vivienda, alimentación y servicios de salud adecuados, teniendo en cuenta las necesidades diferentes de los niños y las niñas; d) Conciencie a la opinión pública de la difícil situación que viven los niños de la calle y luche contra los malentendidos y los prejuicios con medidas bien definidas para prevenir, investigar y sancionar la discriminación y la violencia.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsmgQSyOUfqcB45eH16hvuhGlNcXqUgjfLA3g3%2b6kYTmCMm1EHSRZHlpFoABsFRNVpR%2fveBG3dIpeKsBLz1%2fyQJ%2fe8W4V8w%2f5gK%2fgezpaYNBl
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.