Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 175 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Tortura y tratos inhumanos o degradantes

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

36. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Adopte medidas adecuadas para combatir la tortura y los tratos crueles, inhumanos o degradantes, entre otras cosas mediante programas de capacitación sistemática a nivel nacional y local, dirigidos a todos los profesionales que trabajan con y para los niños en la prevención y la protección contra la tortura y otras formas de maltrato; b) Investigue y enjuicie todos los casos de tortura y maltrato de niños a fin de prevenir la impunidad y asegurar que los niños maltratados no se conviertan de nuevo en víctimas en el procedimiento judicial y que se proteja su intimidad; c) Garantice que los niños víctimas reciban los servicios adecuados de atención, recuperación y reintegración; d) Realice campañas de educación pública para promover una cultura de la no violencia; e) Establezca un mecanismo nacional para la prevención de la tortura.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Inscripción del nacimiento

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

34. A la luz del artículo 7 de la Convención y en consonancia con sus recomendaciones anteriores, el Comité recomienda al Estado parte que adopte todas las medidas necesarias para asegurar que se inscriba en el registro a todos los niños, prestando especial atención a los indígenas y a los que viven en zonas rurales. Insta al Estado parte a que cree oficinas y dependencias de registro descentralizadas, dotadas de recursos humanos, materiales y financieros suficientes, y a que refuerce sus actividades de sensibilización en todas las comunidades sobre la importancia de registrar el nacimiento de todos los niños y niñas. Además, el Comité recomienda al Estado parte que garantice que los niños no registrados no se vean privados de sus derechos, especialmente a la salud y a la educación.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Respeto de las opiniones del niño

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

32. A la luz del artículo 12 de la Convención, el Comité recomienda al Estado parte que haga todo lo necesario para reforzar la aplicación de medidas encaminadas a garantizar el derecho de los niños a ser escuchados en la escuela, en el hogar y en cualquier procedimiento judicial y administrativo que pueda afectar a sus derechos, así como en la esfera pública a nivel nacional, departamental y municipal. También recomienda al Estado parte que tenga en cuenta la Observación general Nº 12 del Comité, aprobada en 2009, sobre el derecho del niño a ser escuchado

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

30. El Comité insta al Estado parte a que haga todo lo posible para reforzar la protección del derecho a la vida de los niños en el Estado parte. También recomienda al Estado parte que realice investigaciones efectivas de los presuntos casos de tortura y detención arbitraria de niños y lleve a los autores ante la justicia, y que en su próximo informe periódico suministre información sobre todas las investigaciones realizadas con respecto a las denuncias de tortura y detención arbitraria de niños durante la dictadura.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Interés superior del niño

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

28. El Comité recomienda al Estado parte que prosiga y refuerce su labor para asegurar que el principio general del interés superior del niño sea debidamente operativo en todas las disposiciones legales, así como en las decisiones administrativas y judiciales y en los proyectos, programas y servicios que afecten a los niños.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

No discriminación e igualdad ante la ley

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

25. El Comité, de conformidad con el artículo 2 de la Convención, recomienda encarecidamente al Estado parte que: a) Redoble sus esfuerzos para prevenir y eliminar toda discriminación de hecho contra los niños indígenas, los que viven en la pobreza, las niñas, los niños en situación de calle y los niños con discapacidad; b) Acelere el proceso de aprobación del proyecto de ley contra todas las formas de discriminación; c) Garantice de forma efectiva los servicios de salud, nutrición, educación, acceso al empleo y actividades culturales para los niños indígenas. 26. El Comité pide también que en el próximo informe periódico se incluya información específica sobre las medidas y los programas pertinentes a la Convención que haya adoptado el Estado parte en seguimiento de la Declaración y el Programa de Acción de Durban, aprobados en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia de 2001, así como en relación con el documento final de la Conferencia de Examen de Durban de 2009.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Legislación
No discriminación e igualdad ante la ley

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

23. El Comité recomienda al Estado parte que fije la edad mínima para contraer matrimonio en los 18 años tanto para las niñas como para los niños.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

21. El Comité reitera su recomendación anterior e insta al Estado parte a que: a) Redoble sus esfuerzos para traducir el material informativo al guaraní y a los principales idiomas indígenas y para difundirlo; b) Desarrolle métodos más creativos de promoción de la Convención, en particular a través de medios audiovisuales como libros ilustrados y carteles, especialmente a nivel local; c) Siga organizando actividades de capacitación y/o sensibilización adecuada y sistemática para los grupos de profesionales que trabajan con y para los niños, como jueces, abogados, agentes del orden público, maestros, directores de escuela y personal de los servicios de salud y de los medios de comuncación; d) Integre plenamente la Convención en los programas de estudio de todos los niveles de enseñanza y asegure su traducción a todos los idiomas del país; y e) Solicite en caso necesario asistencia técnica al UNICEF, entre otros.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Recolección de datos

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

19. El Comité, en consonancia con sus anteriores recomendaciones, insta al Estado parte a que intensifique sus esfuerzos para desarrollar un sistema integral de acopio de datos sobre la aplicación de la Convención mediante el establecimiento de un sistema nacional de estadísticas. Los datos deberían abarcar a todos los niños hasta los 18 años de edad y estar desglosados por sexo, edad y otros indicadores pertinentes. El Comité recomienda también al Estado parte que utilice esos datos para vigilar y evaluar eficazmente los progresos logrados en la aplicación de la Convención, y que haga posible la formulación y promulgación de políticas públicas pertinentes.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

17. El Comité recomienda encarecidamente al Estado parte que: a) Asigne recursos suficientes para los niños a nivel nacional y municipal, de conformidad con el artículo 4 de la Convención. b) Asegure una presupuestación transparente y participativa mediante el diálogo y la participación del público, especialmente de los niños. c) Utilice un enfoque basado en los derechos del niño al elaborar el presupuesto del Estado, aplicando un sistema de seguimiento para la asignación y el uso de los recursos destinados a los niños en todo el presupuesto, que permita asegurar la visibilidad de la inversión en la infancia. El Comité insta también al Estado parte a que emplee ese sistema de seguimiento para evaluar en qué medida las inversiones en cualquier sector contribuyen al "interés superior del niño", cerciorándose de que se mida la repercusión diferencial de dicha inversión en los niños y las niñas. d) Defina partidas presupuestarias estratégicas para aquellas situaciones que puedan requerir medidas sociales afirmativas (como el registro de los nacimientos, la educación de los niños indígenas o la violencia contra los niños), y se asegure de que dichas partidas estén protegidas incluso en situaciones de crisis económica, desastres naturales u otras emergencias. e) Siga, cuando sea posible, las recomendaciones de las Naciones Unidas de empezar a utilizar la presupuestación basada en los resultados para controlar y evaluar la eficacia de la asignación de recursos y, en caso necesario, pida cooperación internacional a este respecto del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otros interesados como la que se está suministrando a otros Estados partes de la región. f) Tenga en cuenta las recomendaciones formuladas por el Comité tras su día de debate general celebrado en 2007 y titulado "Recursos para los derechos del niño – Responsabilidad de los Estados".

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.