Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 174 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Lactancia materna

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

55. El Comité recomienda que el Estado redoble sus esfuerzos por promover la lactancia materna, proporcionando información en particular a las adolescentes. Recomienda también que se aplique efectivamente la Ley Nº 1478.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización
Recolección de datos
Salud y acceso a los servicios de salud

Actor afectado:

Adolescentes

Recomendación:

53. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Realice un estudio exhaustivo para comprender la naturaleza y la magnitud de los problemas de salud de los adolescentes y se base en él para formular políticas y programas de salud destinados a ese sector de la población, prestando especial atención a las adolescentes, con la plena participación de los interesados; b) Forje alianzas con las organizaciones pertinentes para llevar a cabo campañas de sensibilización sobre, por ejemplo, los riesgos para la salud que existen tanto para el bebé como para la madre en los embarazos en la adolescencia y la importancia de la vacunación; c) Prepare estrategias para prevenir los embarazos en la adolescencia, las infecciones de transmisión sexual y el abuso de las drogas, el tabaco y el alcohol, mediante actividades atractivas en las que emplear el tiempo libre; d) Promueva y asegure el acceso a los servicios de salud reproductiva por todos los adolescentes, incluida la educación sobre la salud sexual y reproductiva en las escuelas, las comunidades y los centros de salud; e) Tenga en cuenta la Observación general Nº 4 (2003) del Comité, relativa a la salud y el desarrollo de los adolescentes en el contexto de la Convención.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Salud y acceso a los servicios de salud

Actor afectado:

En contextos de pobreza
En contextos rurales
Indígenas

Recomendación:

51. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Adopte todas las medidas necesarias para ampliar la atención médica gratuita a todos los niños, especialmente los que viven en las zonas rurales y los que viven en la extrema pobreza; b) Aumente el presupuesto de salud para hacer más eficaz la aplicación de diferentes modelos de prestación de servicios de atención de la salud, como los de las comunidades indígenas; c) Evalúe sistemáticamente el efecto de los programas de salud, especialmente los que se están ejecutando en zonas afectadas por la pobreza; d) Aplique todas las medidas necesarias, con inclusión de estudios y evaluaciones, para hacer frente a las consecuencias extremadamente negativas de la fumigación con productos fitosanitarios en las comunidades rurales.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Niños, niñas y adolescentes con alguna discapacidad

Actor afectado:

Con alguna discapacidad

Recomendación:

49. El Comité recomienda al Estado parte que siga aplicando las medidas de protección y promoción de los derechos de los niños con discapacidad, teniendo en cuenta la Observación general Nº 9 (2006), relativa a los derechos de los niños con discapacidad, el artículo 23 de la Convención, la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y la Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad y: a) Preparando una política y adoptando un plan de acción específico para proporcionar atención de la salud, educación general y protección a los niños y los adolescentes con discapacidad; b) Reforzando las instancias de formulación de las políticas, dotándolas de la estructura y la capacidad institucionales necesarias para coordinar la concepción y la aplicación de políticas generales; c) Publicando datos desglosados fiables y de alta calidad sobre el alcance y las causas de la discapacidad; d) Redoblando los esfuerzos para proporcionar los recursos profesionales (es decir, especialistas en discapacidad) y financieros necesarios, especialmente en el plano municipal, y promover y ampliar los programas de rehabilitación basados en la comunidad, como los grupos de apoyo a los padres, para atender a todos los niños con discapacidad.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Malos tratos y descuidos

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

47. El Comité insta al Estado Parte a que: a) Intensifique las campañas de concienciación de la población y proporcione información, orientación parental y asesoramiento para, entre otras cosas, prevenir el maltrato y la negligencia de niños; b) Se asegure de que los profesionales que trabajan con niños (como los maestros, los trabajadores sociales, los profesionales de la medicina, los policías y los jueces) reciban capacitación sobre su obligación de denunciar los presuntos casos de violencia doméstica contra niños y adoptar las medidas apropiadas al respecto; c) Fortalezca el apoyo a las víctimas de maltrato y negligencia para que reciban servicios adecuados de recuperación, asesoramiento y otras formas de rehabilitación; d) Aplique políticas para prevenir, erradicar y sancionar el maltrato de niños y fortalecer la coordinación entre los diferentes organismos a fin de dar respuesta a los casos denunciados y detectados; e) Establezca centros para el cuidado, la recuperación y la reintegración de las víctimas prestando especial atención al género.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Entorno familiar

Actor afectado:

Sin cuidados parentales

Recomendación:

45. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Adopte una estrategia en la que se tengan en cuenta el interés superior del niño y los demás principios generales de la Convención; b) Modifique la legislación sobre la adopción para impedir la guarda previa en el proceso de adopción; c) Proporcione los recursos humanos, financieros y técnicos necesarios para lograr un procedimiento de adopción basado en los derechos; d) Fortalezca la autoridad central en la adopción; e) Descentralice determinados servicios para facilitar la adopción en todo el país.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Otros tipos de tutela

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

43. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Emprenda un estudio para evaluar la situación de los niños internados en instituciones y, en particular, sus condiciones de vida y los servicios prestados; b) Adopte todas las medidas necesarias para permitir que los niños internados en instituciones regresen a sus familias lo antes posible, y considere el acogimiento de niños en instituciones como último recurso y por el plazo más breve posible; y c) Establezca normas claras para las instituciones existentes, las capacite y garantice un mecanismo general de examen periódico de los niños internados, a la luz del artículo 25 de la Convención y las Directrices sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños, que figuran en la resolución 64/142 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprobada el 20 de noviembre de 2009.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Entorno familiar

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

41. El Comité recomienda al Estado parte que adopte medidas preventivas para apoyar y fortalecer a las familias, en particular medidas de educación familiar y concienciación, por ejemplo mediante oportunidades de formación evaluable para los padres, a fin de evitar el internamiento de niños en instituciones. Con ese fin, el Comité recomienda que se dé prioridad a los servicios sociales destinados a los niños de los grupos más vulnerables y al apoyo financiero y psicológico para ayudar a los padres a ejercer sus responsabilidades de crianza y desarrollo de los niños. Recomienda también que el Estado parte evalúe el efecto de todas las formas de migración en la desintegración de la familia nuclear.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización
Recolección de datos
Tortura y tratos inhumanos o degradantes

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes
Víctimas de abuso

Recomendación:

39. En relación con el Estudio de las Naciones Unidas sobre la violencia contra los niños (A/61/299), el Comité recomienda al Estado parte que: a) Tome todas las medidas necesarias para poner en práctica las recomendaciones que figuran en el informe del Experto independiente para el estudio de las Naciones Unidas sobre la violencia contra los niños, teniendo en cuenta el resultado y las recomendaciones de la consulta regional para América Latina celebrada en la Argentina del 30 de mayo al 1º de junio de 2005. En particular, el Comité recomienda al Estado parte que preste especial atención a las siguientes recomendaciones: i) Prohibir toda la violencia contra los niños, en particular el castigo corporal en todos los entornos; ii) Promover valores no violentos y la creación de conciencia; iii) Asegurar la rendición de cuentas y poner fin a la impunidad; iv) Abordar la dimensión de género de la violencia contra los niños; v) Elaborar y aplicar sistemáticamente sistemas nacionales de recopilación de datos e investigación. b) Utilice estas recomendaciones como un instrumento para la acción, en colaboración con la sociedad civil, y en particular con la participación de los niños, a fin de garantizar la protección de todos los niños contra todas las formas de violencia física, sexual y psicológica y de generar el impulso necesario para la adopción de medidas concretas y sujetas a plazos definidos para prevenir tales actos de violencia y abusos, y reaccionar frente a ellos. c) En su próximo informe periódico proporcione información acerca del cumplimiento por el Estado parte de las recomendaciones del Estudio; y d) Solicite asistencia técnica en este sentido a la Representante Especial del Secretario General sobre la violencia contra los niños, el UNICEF, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Organización Mundial de la Salud.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Castigos corporales

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

38. El Comité recomienda al Estado parte que, con carácter urgente: a) Prohíba expresamente y por ley el castigo corporal en todos los contextos teniendo en cuenta la Observación general Nº 8 del Comité, sobre el derecho del niño a la protección contra los castigos corporales y otras formas de castigo crueles o degradantes; b) Establezca un sistema eficaz de vigilancia para asegurar que no se produzcan abusos de poder por parte de maestros y otros profesionales que trabajan con niños; y c) Lleve a cabo campañas de educación pública, sensibilización y movilización social sobre el castigo corporal, con vistas a modificar la actitud general hacia esta práctica y promover formas positivas, no violentas y participativas de crianza y educación de los niños.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.