Consulta

  • País

  • Año

  • Tema / Derecho afectado *

  • Actor afectado

  • Órgano emisor

Resultados: 4250 / Página 173 de 425

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Difusión, capacitación y sensibilización

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

75. El Comité insta al Estado parte a que: a) Asigne los recursos necesarios al servicio telefónico de asistencia infantil a fin de asegurar la gratuidad de las llamadas desde todo tipo de teléfonos, incluidos los teléfonos móviles; b) Dé a conocer entre los niños el servicio telefónico de asistencia infantil; c) Asigne recursos financieros suficientes para apoyar las actividades de largo plazo del servicio telefónico de asistencia, incluidas las de formación y de fomento de la capacidad para que satisfagan las normas internacionales de calidad; d) Se esfuerce por promover y lograr una mejor coordinación entre las diferentes instituciones participantes; y e) Establezca un sistema eficaz de vigilancia y seguimiento de las llamadas que se reciban.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Protección de los testigos y las víctimas de delito
Trata, explotación sexual y abusos sexuales

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

73. El Comité insta al Estado parte a que: a) Adopte todas las medidas necesarias para asegurar la protección de los niños contra la trata y la venta a nivel internacional y nacional; b) Se esfuerce más en atacar las causas fundamentales de la venta y la trata, como la discriminación basada en el género, la pobreza y la falta de acceso a la educación y la formación profesional; c) Investigue y enjuicie todos los casos de trata de niños a efectos de evitar la impunidad; d) Proporcione asistencia social y psicológica integral a los niños víctimas de la trata y la venta para lograr su recuperación y reinserción social; e) Establezca un sistema de recopilación y desglose de datos sobre la venta y la trata de niños; y f) Lleve a cabo actividades de sensibilización a fin de que tanto los padres como los niños sean conscientes de los peligros de la trata y la venta.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Asignación de recursos
Garantías judiciales y protección judicial
Trata, explotación sexual y abusos sexuales

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

71. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Asigne los recursos humanos y financieros necesarios para ejecutar el Plan Nacional de Prevención y Erradicación de la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes; b) Aplique políticas y programas apropiados de prevención, recuperación y reinserción social de los niños víctimas, teniendo en cuenta los documentos finales de los tres Congresos Mundiales contra la Explotación Sexual Comercial de los Niños celebrados en 1996, 2001 y 2008, respectivamente; c) Instruya a los agentes del orden, los trabajadores sociales, los jueces y los fiscales sobre la forma de recibir, supervisar e investigar las denuncias de modo que se tengan en cuenta los intereses del niño y se respete la confidencialidad; y d) Dé prioridad a la asistencia para la recuperación y se asegure de que se presten a las víctimas servicios de educación y capacitación, así como asistencia y asesoramiento psicológicos.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Coordinación
Entorno familiar
Respeto de las opiniones del niño

Actor afectado:

En contextos de pobreza

Recomendación:

69. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Siga ocupándose de la cuestión de los niños en situación de calle en cooperación con los propios niños, por ejemplo elaborando un plan de acción nacional con programas y servicios de prevención y respuesta que estén vinculados a las medidas de erradicación de la pobreza extrema; b) Se asegure de que los niños de la calle reciban protección y asistencia, nutrición y refugio adecuados, así como atención de la salud y oportunidades de educación, para contribuir a su pleno desarrollo; c) Respete el derecho de los niños en situación de calle a ser escuchados en el contexto de la elaboración de programas y medidas destinados a protegerlos y asistirlos.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Difusión, capacitación y sensibilización
Legislación
Recolección de datos

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

67. El Comité recomienda al Estado parte que continúe sus esfuerzos para erradicar la práctica del criadazgo. A este respecto, el Comité recomienda al Estado parte que: a) Realice un estudio para analizar todos los efectos negativos de este fenómeno en los niños; b) Proceda, con carácter urgente, a tipificar la práctica del criadazgo como delito en la ley; c) Elabore políticas y programas para crear conciencia sobre las consecuencias negativas de este fenómeno en los niños.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Explotación económica, con inclusión del trabajo infantil

Actor afectado:

Víctimas de abuso

Recomendación:

65. El Comité recomienda al Estado parte que adopte medidas urgentes para supervisar y reducir las formas de explotación del trabajo infantil: a) Tomando medidas para impedir que los niños que no hayan alcanzado la edad mínima trabajen en ningún sector; b) Redoblando sus esfuerzos para facilitar información fiable sobre el número de niños que ejercen actividades económicas; c) Mejorando los mecanismos de vigilancia con el fin de hacer cumplir las leyes laborales en vigor y proteger a los niños de la explotación económica; y d) Solicitando la asistencia técnica del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil de la OIT, el UNICEF, las organizaciones no gubernamentales competentes y los asociados para el desarrollo, con el fin de elaborar programas de rehabilitación y reinserción de los niños trabajadores.

 

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Interés superior del niño

Actor afectado:

Migrantes y/o refugiades

Recomendación:

63. El Comité recomienda al Estado parte que tome medidas para asegurar que las solicitudes de asilo presentadas por niños se estudien con arreglo a un procedimiento de determinación del estatuto de refugiado que tenga en consideración las necesidades y los derechos específicos de los niños solicitantes de asilo, de conformidad con el derecho internacional de los refugiados y las normas internacionales de derechos humanos, y que tenga en cuenta las Directrices de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para la determinación del interés superior del niño. En este sentido, el Comité hace referencia a su Observación general Nº 6 (2005) sobre el trato de los menores no acompañados y separados de su familia fuera de su país de origen.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Educación, formación y orientación profesional

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

61. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Suministre fondos suficientes para asegurar la gratuidad de la enseñanza primaria en todos sus niveles y para todos los niños, suprimiendo los derechos de matrícula y demás costos en todas las escuelas; b) Ofrezca incentivos para mantener escolarizados a los niños y para facilitar la transición de la enseñanza primaria a la secundaria; c) Refuerce el carácter multilingüe de la población (guaraní, español y demás idiomas) y adapte las metodologías y materiales de enseñanza a esa realidad; d) Mejore la calidad de la formación de los docentes, especialmente en lo relativo a la enseñanza intercultural y bilingüe; e) Proporcione suficientes establecimientos de enseñanza inicial, en particular para los niños pequeños, y conciencie a los padres sobre la importancia de la estimulación precoz y la educación inicial; f) Redoble esfuerzos para que los niños de las zonas rurales e indígenas accedan a la enseñanza, especialmente a la educación inicial; g) Amplíe el sistema de formación profesional y mejore el acceso de los adolescentes a esos establecimientos.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Salud y acceso a los servicios de salud

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

59. El Comité recomienda al Estado parte que adopte medidas para reducir la propagación del VIH en su territorio, especialmente entre los jóvenes. Recomienda en particular al Estado parte que: a) Continúe, fortalezca y desarrolle las políticas y los programas para atender y apoyar a los niños infectados o afectados por el VIH/SIDA, incluidos los programas y las políticas para fortalecer la capacidad de las familias y la comunidad para atender a esos niños; b) Garantice fondos públicos para adquirir suministros de prevención de la transmisión vertical, como pruebas de diagnóstico rápido y otros materiales; c) Prosiga la labor de concienciación para prevenir la incidencia y la propagación del VIH/SIDA; d) Luche contra todas las formas de discriminación hacia los niños que viven con el VIH/SIDA; e) Establezca servicios públicos para atender a los niños afectados por el VIH/SIDA y sus familias; f) Recabe asistencia técnica del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), la Organización Mundial de la Salud, el UNICEF y el PNUD, entre otros; y g) Tenga en cuenta la Observación general Nº 3 (2003) del Comité, relativa al VIH/SIDA, y los derechos del niño, y las Directrices internacionales sobre el VIH/SIDA y los derechos humanos al formular sus políticas y programas.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW

Recomendaciones

Nombre del documento:

Observaciones Finales Informe País - Paraguay 2010

Temas / Derecho afectados:

Derecho a un nivel de vida adecuado

Actor afectado:

Todos los niños, niñas y adolescentes

Recomendación:

57. El Comité recomienda al Estado parte que: a) Redoble sus esfuerzos por luchar más decididamente contra las múltiples causas de la malnutrición, preparar un sistema de vigilancia de la nutrición y evaluar la eficacia de las estrategias existentes; b) Aumente la inversión y refuerce la coordinación entre las instituciones públicas, las empresas privadas y las organizaciones sociales para garantizar elsuministro de agua potable y la prestación de servicios adecuados de saneamiento a la población, especialmente a los niños de las zonas rurales; c) Redoble sus esfuerzos por que todos los niños, especialmente los niños que viven en las zonas rurales, se beneficien de los programas que se están ejecutando.

Enlace / Descarga:

https://docstore.ohchr.org/SelfServices/FilesHandler.ashx?enc=6QkG1d%2fPPRiCAqhKb7yhsrfeXTrXPy6SH%2fpCv6VRX5MqFnClauiAmEHcbzmqTvsMpnWlUdzKiYQvAfNiHXRYmsD8nRX5m3L64bxf2hjloyLAPlfBRu2ZOrVhy7lSpCpW
* Para más información sobre los temas y derechos afectados presentes en esta herramienta, consultar el siguiente glosario.